miércoles, 15 de enero de 2025
És notícia

Diversas actividades en Santa Coloma para el 2º Ciclo de los Derechos de la Infancia

Foto del avatar
Drets de la infancia Santa Coloma de Gramenet

Santa Coloma de Gramenet, reconocida en 2018 como «Ciudad Amiga de la Infancia» por UNICEF, continúa trabajando para garantizar una infancia plena impulsando proyectos para que las necesidades y prioridades de los niños sean escuchadas y se incorporen en la construcción de la ciudad.

La alcaldesa, Mireia González, ha presentado este viernes, en el Centro de Arte Can Sisteré, el Ciclo de los Derechos de la Infancia a las asociaciones locales vinculadas a la infancia y a los medios de comunicación. Se trata de la segunda edición de un amplio programa para visibilizar los derechos infantiles y reivindicar que desde las administraciones públicas y como sociedad hay que blindarlos, y velar por una infancia segura y feliz.

“Uno de nuestros objetivos de ciudad es ser capaces de explicar a nuestros niños y niñas cuáles son sus derechos, hacerlos conocedores y conocedoras de sus derechos. A ciertas edades, por falta de autonomía todavía, muchas veces no son conscientes de que son ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, y lo son. Por lo tanto, tenemos este programa para hacerles llegar este mensaje”, ha explicado Mireia González.

 

Día Internacional de la Infancia

Este año se incluyen en este ciclo las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Infancia (20 de noviembre). Santa Coloma se dispone a celebrar esta fecha para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a la ciudadanía de la importancia de trabajar, día a día, por su bienestar y desarrollo.

En este sentido, el Ayuntamiento impulsa el Ciclo de los Derechos de la Infancia, que reunirá todas las acciones en torno a esta efeméride con la organización de diversos actos para defender, dar visibilidad y reivindicar el desarrollo de la infancia con plenas garantías de derechos y dignidad en todo el mundo tal y como recoge la Convención de los Derechos del Niño.

“Situamos este día en la agenda de la ciudad, pero no solo porque se convierta en una única jornada festiva sino que en Santa Coloma queremos extender en el calendario su conmemoración y leerla en clave de defensa de los derechos la infancia, incorporar esta mirada y transformarla en acciones de difusión y reivindicación de estos derechos”, ha asegurado la alcaldesa.

Los actos se inician este sábado 9 de noviembre (11 h), con el ciclo Menudet en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré y el espectáculo Cuidalo de la compañía Hazlo como quieras, con movimiento, juegos de luz, sombra y color, sonidos naturales y la música del grupo Pearson. Una propuesta de teatro, pensado para niños y niñas de 0 a 3 años. Las invitaciones para asistir, que se han gestionado mediante www.grameticket.cat, ya están agotadas.

 

Juegos infantiles inclusivos en Can Zam

En el marco del desarrollo de las políticas municipales para garantizar el bienestar de la infancia, la alcaldesa, Mireia González, inaugurará el jueves 14 en un acto festivo abierto a todo el mundo con merienda y animación, una nueva zona de juegos infantiles inclusivos y accesibles en el parque de Can Zam, que responde a la demanda ciudadanía de tener una nueva área lúdica en la ciudad que complemente los juegos inclusivos ya existentes, por ejemplo, en el paseo de La Salzereda o en la plaza del Mediterráneo.

En la confluencia del Victor Hugo con la avenida de Francesc Macià, frente al lago, con una superficie de actuación de 3.565 m², el nuevo espacio de recreo incorpora elementos de juego singular, diverso, accesible y estimulador. Además, con el fin de fomentar la convivencia de las personas usuarias, se ha organizado en sectores diferentes para favorecer la multiplicidad de usos simultáneos en espacios donde se pueden desarrollar actividades diversas: juegos simbólicos, juegos tranquilos, juegos activos, descanso y encuentro comunitario.

Entre las actividades previstas también cabe destacar la fiesta ‘Hola bebé’, el sábado 16 (11 h) para dar la bienvenida a los colombianos y colombianas más chicos; y la Fiesta de la Infancia, una jornada lúdica y familiar, que contará con talleres, juegos, y espacios para la creación y la libre expresión el domingo 17 de noviembre, también en Can Zam de 10 a 14 horas.

 

Un nuevo proyecto de ciudad

El 29 de noviembre se presentará también el proyecto municipal 16:30 y + La educación conectada. Una iniciativa en marcha que busca democratizar el acceso a las actividades extraescolares (deportivas, creativas, tecnológicas, culturales, lúdicas…) fomentando la red de oportunidades educativas fuera escuela que ya existen en la ciudad y promoviendo mecanismos y estrategias para que niños y familias puedan ejercer su derecho a la participación en el ocio de su ciudad.

Podéis informaros del Ciclo de los Derechos de la Infancia y de todas las actividades que desplegará en www.gramenet.cat/cicledretsinfancia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
L'Exèrcit a Letur (Albacete) després del pas de la DANA

Juan Alejandro y Mónica son los últimos cuerpos identificados de los desaparecidos en Letur

Siguiente noticia
pere-aragones-esquerra-soviranista-avui

Pere Aragonès: “La social-vergencia llegaba y marcaba la agenda”

Noticias relacionadas