La Sala Iberia acogió este martes el acto de entrega de galardones de la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi, en el que ha participado el alumnado de todos los centros educativos de Sant Feliu. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Lourdes Borrell, y de la concejala de Educación y Cultura, Ana Cubet.
Al inicio del acto, la alcaldesa recordaba la figura del sanfeliuense Martí Dot en su 125º aniversario. “Tanto en Martí Dot como la Joana Raspall han abanderado esta ciudad y la han convertido en referente de la cultura y de las letras, como lo hacéis ahora vosotros, todas, todos, escritoras y escritores. Continuáis escribiendo y explicando el mundo a través de vuestras palabras y vuestros ojos”, comentaba Borrell ante un auditorio lleno de alumnos.
Por su parte, la concejala de Educación y Cultura les daba las gracias “por el trabajo realizado, por hacernos vivir, viajar y pensar a través de vuestros escritos, lo que es muy bonito. Y gracias también a los docentes y a las familias por el acompañamiento”. Ambas reafirmaban la apuesta del Consistorio y la ciudad por la cultura y dejaban paso a la compañía La Mitja y La Mitjoneta, que dinamizaba el acto con una versión teatralizada de fragmentos de los textos del alumnado galardonado.
En el transcurso del mismo, en el que los galardonados han recibido como premio un lote de libros con perspectiva de género y no bélicos, también se ha presentado el libro que recoge cuentos y poesías ganadoras de la pasada edición del concurso. Este volumen se hará llegar al alumnado premiado, al jurado, a las escuelas e institutos, a la Biblioteca Montserrat Roig y al Centro de Normalización Lingüística de Sant Feliu.
Los y las participantes han sido galardonados por su esfuerzo, constancia y dedicación, así como por la originalidad de su obra. Como en años precedentes, todos los centros participantes han tenido galardonados y galardonadas (se puede consultar el listado en el documento adjunto) con el objetivo de evitar potenciar la competitividad entre los propios centros y promocionar al mismo tiempo la acción educativa con principios de igualdad y equidad. La temática y la modalidad de los trabajos presentados era libre y el jurado de la muestra ha estado formado por el claustro de cada centro educativo.