jueves, 20 de marzo de 2025
És notícia

La Sagrada Familia ya tiene una fecha prevista para finalizar las obras

Foto del avatar
obres-sagrada-familia-barcelona

El presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Esteve Camps, ha asegurado este jueves que si todas las previsiones se cumplen la construcción de la Sagrada Familia podría estar terminada de aquí a diez años. Aunque quedará pendiente la laboriosa decoración de la fachada de la Gloria que contará con un centenar de figuras, Camps ha estimado que con todos los esfuerzos concentrados en esta parte, la construcción requiere unos 10 años de trabajos. Precisamente, uno de los hitos destacados de este año será el inicio de la construcción de la parte exterior de la fachada de La Gloria, un procedimiento que arrancará pronto cuando reciban la autorización municipal para instalar las vestidas.

Según han explicado en rueda de prensa, los cimientos de la fachada de la Gloria y los de la capilla del Baptisterio ya están hechos y son la parte que dan apoyo a las cuatro torres de la fachada de la Gloria que se empezarán a construir pronto.

El pasado 23 de enero la junta solicitó el permiso al Ayuntamiento de Barcelona para instalar las vestidas protectoras para la construcción de estas torres. Una vez finalice este trámite, se comenzarán los trabajos de altura.

Camps ha explicado que las negociaciones con el Ayuntamiento de Barcelona para definir la totalidad de la construcción del templo están abiertas. Después de la fachada de la Gloria, será el turno de la Sacristía entre la calle Marina y la calle Provença. También ha alertado de que habrá que equilibrar el proceso de construcción con el de mantenimiento. Ha puesto de ejemplo que ya han empezado a restaurar la fachada del Nacimiento, que ya tiene 100 años.

Si bien cuentan con permiso para la construcción de la verticalidad de la fachada de la Gloria, hay cuestiones más polémicas como la construcción de la escalinata que debe ocupar parte de la calle Mallorca que todavía están abiertas porque no hay acuerdo. Desde el templo están abiertos a negociar con el consistorio, pero ya han dicho que no quieren renunciar a la escalinata porque forma parte del proyecto de la Sagrada Familia y que ellos son “herederos de Gaudí”.

También han explicado que la Cruz y la Torre de Jesucristo estarán terminadas a finales de año, pero que no se podrá subir por motivos de seguridad hasta 2027. Está previsto que se inauguren en junio de 2026 coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí. Por su parte, la capilla de Asunta también se acabará este año.

Actualmente, la Torre de Jesucristo ha llegado a los 142,5 metros con la construcción del duodécimo nivel. En los claustros de la capilla de L’Assumpta, en la calle Provença, se han montado los ventanales, las columnas, los arcos de piedra y la bóveda cerámica de gran parte de los tramos. Ahora se inicia la construcción de los muros de la capilla.

En las cubiertas de las naves laterales del templo, una vez acabadas las linternas de piedra, se han construido las bóvedas cerámicas y una parte relevante del recubrimiento de piedra. En la fachada del Nacimiento se ha restaurado en el campanario de Judas Tadeu.

La Sagrada Familia llega al máximo de visitantes

El director general de la junta constructora de la Sagrada Familia, Xavier Martínez, ha celebrado que en 2024 se ha hecho un “récord” de visitantes con 4,83 millones de personas, un incremento del 2,7% respecto al año anterior. La mayor parte de los turistas vienen de Estados Unidos, del resto del Estado, Francia, Italia y Corea del Sur. El público asiático ha sido el que más ha crecido en el último año.

Martínez ha explicado que el aforo del templo no se puede incrementar más porque eso iría en detrimento de la calidad de las visitas. “No podemos crecer mucho más”, ha reconocido.

Otros datos destacados de 2024 son que 28.500 personas han participado de las puertas abiertas, 4.255 en conciertos y 80.072 personas en 102 misas internacionales. El fondo de acción social ha impulsado 530 proyectos con un importe de 3,5 millones de euros.

En cuanto a los ingresos, el 2024 ha sido un año de “consolidación” con 133,9 millones de euros. Los gastos han aumentado un 1,3% y han llegado a 86,2 millones de euros. De este importe, 44 millones de euros se han destinado a la construcción del templo y permitirán acabar la Torre de Jesucristo y la construcción exterior de la fachada de la Gloria. De cara a 2025, está previsto destinar entre 55 y 60 millones de euros a la construcción.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
campus-hopsitalet-infant-sport-connects

L’Hospitalet de l’Infant acogerá el Campus Fútbol Jana Fernández

Siguiente noticia

Cerca de 2.300 atletas correrán la Media Maratón de Cambrils el domingo 2 de marzo

Noticias relacionadas