La Ciudad de Barcelona

Sabadell presenta el proyecto ‘Sabadell, Centro de Cultura’ para transformar la ciudad en un referente cultural

En el Salón del Teatro Principal de Sabadell se ha presentado el proyecto ‘Sabadell, Centre de Cultura’, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Sabadell y la Fundación Banco Sabadell, que tiene como objetivo convertir la ciudad en un polo cultural de referencia, con la plaza del Gas como epicentro.

Al acto de presentación han asistido autoridades de las dos instituciones, así como otros representantes de la Generalitat y la Diputación de Barcelona, como la consellera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret.

La nueva infraestructura cultural, que estará ubicada en la plaza del Gas, tendrá como eje central la fusión de la historia, el arte, la creación y la dinamización cultural. El objetivo es no sólo consolidar el tejido cultural de Sabadell, sino también integrar elementos patrimoniales relevantes de la ciudad, como el Vapor Buxeda Vell, las chimeneas industriales y otros espacios emblemáticos que reforzarán la identidad de Sabadell como “Ciudad Museo”.

 

Un proyecto con gran implicación institucional

Durante el acto, la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, ha destacado la importancia del proyecto para el futuro de la ciudad. “No es un museo, va más allá. Queremos crear un espacio de creación, interacción y conocimiento, donde el pasado, el presente y el futuro cultural de Sabadell se conecten de manera profunda”, ha afirmado Farrés. Su voluntad es que el Centro se pueda inaugurar en 2026, y que se convierta en un elemento fundamental para la dinamización cultural y turística de Sabadell.

Por su parte, el presidente de la Fundación Banco Sabadell, Josep Oliu, ha explicado que la fundación hará una aportación económica para la adecuación del edificio de la Casa Grau, que será rehabilitado para convertirse en una de las piezas claves del nuevo centro.

Además, la Fundación Banco Sabadell cederá aproximadamente 500 obras de su Colección de Arte, centradas en el arte español moderno y contemporáneo, para ser expuestas en el Centro.

“Este es un proyecto que no solo preservará nuestra historia, sino que también contribuirá a impulsar el talento joven y a fomentar la creación artística“, ha añadido Oliu, subrayando la vinculación histórica de la Fundación con la ciudad de Sabadell.

 

El Centro, un motor para el desarrollo cultural y turístico

El proyecto cuenta con la colaboración de otras entidades e instituciones públicas, como la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Barcelona, y tiene como finalidad poner en valor los fondos museísticos de la ciudad. El Ayuntamiento de Sabadell aportará los edificios del Museo de Arte y del Museo de Historia, que cuentan con valiosas colecciones de artistas locales, así como una importante colección arqueológica, considerada una de las más relevantes de Cataluña.

El proyecto se desarrollará a través de dos grupos de trabajo: uno de carácter jurídico, para coordinar la gestión del proyecto entre los firmantes, y otro específico para la creación del Centro. Además, se constituirá una Comisión Mixta de Seguimiento para garantizar el buen desarrollo de las diferentes fases de la iniciativa.

El impulso de este proyecto también refuerza los objetivos de la Fundación Banco Sabadell, que promueve actividades culturales y de investigación en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura. La colaboración con el Ayuntamiento no sólo permitirá conservar los fondos culturales, sino también fomentar su difusión mediante actividades pedagógicas y profesionales, así como impulsar la investigación y la colaboración entre artistas e instituciones.

 

Una ciudad con raíces y con futuro

El nuevo Centro de Cultura será una pieza fundamental en la consolidación de Sabadell como polo cultural. A través de esta iniciativa, la ciudad recuperará también el antiguo Museo del Gas, que vuelve a ser de la ciudad, así como la Casa Grau, un edificio protegido por el Plan Especial de Protección del Patrimonio (PEPS), que será rehabilitado y reactivado como espacio cultural.

Marc Zapater

Missatges recents

VÍDEO | Pelea con machetes en la zona comunitaria de un edificio de Tarragona

Los Mossos d'Esquadra investigan un nuevo incidente violento en las calles de Tarragona, concretamente en la avenida de Els Pallaresos…

5 mins fa

Los bancos, obligados a devolver el dinero robado en estafas si no pueden probar negligencia del cliente

El Tribunal Supremo ha dictaminado que los bancos son responsables de reintegrar el dinero perdido en estafas de 'phising' o…

6 mins fa

Félix Alonso valora la histórica reducción del paro en el Camp de Tarragona y el Ebro

El diputado de Comunes al grupo plurinacional de Sumar en el Congreso, Félix Alonso, ha destacado que "todas las políticas…

19 mins fa

Los delitos se redujeron un 3,6% en Vilafranca del Penedès en 2024

El lunes 28 de abril se reunió en la Casa de la Villa la Junta Local de Seguridad, presidida por…

30 mins fa

Los delitos caen en el Camp de Tarragona y los Mossos celebran un “cambio de tendencia”

Los Mossos d'Esquadra han destacado que la disminución de los hechos delictivos durante 2024 supone un "cambio de tendencia importante"…

46 mins fa

Dos barrios de Barcelona sufren cortes eléctricos una semana después del apagón

Dos barrios de Barcelona han sufrido cortes en el suministro eléctrico este miércoles, 7 de mayo, poco más de una…

49 mins fa

Esta web utiliza cookies.