Vilafranca del Penedès

Los delitos se redujeron un 3,6% en Vilafranca del Penedès en 2024

El lunes 28 de abril se reunió en la Casa de la Villa la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde de Vilafranca, FranCisco Romero, y con la presencia del teniente de alcalde de Seguridad y Convivencia, Ramón Zaballa y representantes de los diferentes cuerpos de seguridad que operan en el territorio Policía Local, Mossos d’Esquadra, Guardia Civil, Policía Nacional, Agentes Rurales, Protección Civil y Bomberos de la Generalitat.

La Junta de Seguridad es el órgano colegiado de coordinación y gestión de la seguridad pública y la prevención en Vilafranca con el objetivo de tomar decisiones a partir de la información y el conocimiento que aportan sus miembros y tratar cuestiones relevantes para la seguridad en la villa. En la sesión del pasado lunes la Policía Local de Vilafranca aportó los datos correspondientes al año 2024 en los que destaca el descenso en la actividad delictiva en la mayoría de las tipologías.

En el ámbito de la Seguridad Ciudadana hay un descenso global de la incidencia delictiva en un -3,6%. En este ámbito destacan un descenso del -27,9% de los delitos contra la seguridad vial, del -23,9% de los delitos contra el orden público y un -5,4% de las lesiones. Como consecuencia de la menor actividad delictiva, también se han producido menos detenciones en el año 2024 respecto al año 2023. El año pasado se produjeron 402 y en 2023 un total de 370 (descenso del -8%). Por volumen, las detenciones por lesiones han bajado un -11,5%, las detenciones por delitos contra el patrimonio un -14,4% y las detenciones por delitos contra el orden público un -29,8%.
Los delitos contra el patrimonio son los que han tenido una bajada más leve (-0,6%). En este ámbito han bajado ligeramente los hurtos (-1,9%) y los robos con fuerza (-0,4%). En cambio han bajado de forma más importante los hurtos en el interior de vehículos (-11,5%) y los daños (-11,8%). Las ocupaciones de inmuebles registraron un descenso bastante destacable con el -60%. Por el contrario, han subido los hurtos leves (13,8%), los robos con fuerza en el interior de vehículos (9,6%) y los robos o hurto de uso de vehículo (21,6%), o los robos con violencia y/o intimidación (2,5%) como tipologías más destacadas.
En general, durante el año 2024 la Policía Local ha realizado menos actuaciones a requerimiento de la ciudadanía (-17,2%), aunque en el ámbito de la proximidad se ha producido un incremento del 3,7% en las actuaciones.
En cuanto a civismo y convivencia, el descenso global ha sido del -9% con un descenso de las molestias entre el vecindario (-15%), las conductas incívicas (-46%) y la gestión de quejas (-43%) y, en cambio, un aumento en las molestias de establecimientos (66%) y en la calle (7%). También se produce un descenso en el apartado de delitos contra el orden público (-26,1%) que se concentran en atentados a agentes de la autoridad (-46,6%) y resistencia/desobediencia a los agentes (-5,3%).
En cuanto a los delitos por violencia de género, se constata un aumento de 85 a 94 casos, motivados sobre todo por la mayor concienciación y sensibilización para denunciar esta tipología y porque estos delitos no prescriben.
Y en lo relacionado al tráfico y a la accidentalidad, los datos de 2024 confirman un descenso del -19,5% en las denuncias por infracciones de circulación y un global -7,9% en los accidentes de tráfico, siendo los accidentes con heridos graves los que han caído más, un -23,1%. También han bajado de forma clara los delitos contra la seguridad vial, un -27,6%, que pueden responder a una mayor concienciación y responsabilidad ciudadana.

La seguridad, una prioridad

Durante la reunión de la Junta de Seguridad, el concejal Ramón Zaballa puso sobre la mesa las diversas acciones que desde el gobierno municipal se han puesto en marcha en el último año en el ámbito de la seguridad y la convivencia. Zaballa hizo hinchazgo al objetivo del gobierno de llegar a una plantilla de la Policía Local con 77 efectivos que son los que están presupuestados este 2025. El proceso selectivo emprendido está en la fase final y se espera que los 9 agentes nuevos que deben entrar estén operativos el 1 de julio. En este ámbito el inspector de los Mossos d’Esquadra también informó de que, de acuerdo con el compromiso del Gobierno de la Generalitat expresado hace unos meses, la voluntad es incrementar el número de efectivos en todas las regiones policiales de Cataluña.
La renovación el parque móvil en el último año también ha sido importante: 4 vehículos patrulla, 1 furgoneta policía y 2 motocicletas. A su vez, el año pasado se instalaron 15 nuevas cámaras de videovigilancia en varios puntos que se sumaron a las 3 existentes, que hacen un total de 18.
El regidor también expuso los avances para poder disponer de una nueva comisaría de la Policía Local en el ámbito del actual Cuartel de la Guardia Civil, que se derribará. En este sentido explicó que se está trabajando en el plano funcional y en un posible calendario de ejecución.
Zaballa también informó a la Junta de que se está redactado el Plan Local de Seguridad, para la que se cuenta con una subvención de la Diputación de Barcelona. Se han realizado varias reuniones sectoriales para recoger información sobre los diferentes aspectos relativos a la seguridad en Vilafranca del Penedès y ya hay un primer borrador de diagnosis y a final de junio ya se podría disponer de un documento final de Plan. La Junta Local de Seguridad tendrá que validarlo posteriormente. “Con todas estas acciones, queda claro que para este gobierno la seguridad ciudadana es una prioridad política. Tenemos unos profesionales excepcionales y todos los elementos necesarios para hacer frente al reto de la seguridad, que no es solo local sino global” afirmaba el regidor.
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

El incendio de una freidora deja varios heridos en una caseta de la Feria de Abril de Sevilla

Ayer al mediodía, un incendio provocó el caos en una de las casetas de la Feria de Sevilla cuando una…

4 mins fa

Un conductor circula drogado y duplicando la velocidad máxima en Barcelona

La Guardia Urbana de Barcelona continúa trabajando para mantener el orden en las calles, en especial en la circulación de…

5 mins fa

Somos Barrio critica que el Ayuntamiento deje a los vecinos del asentamiento de Vallcarca en la calle sin alternativa de vivienda

La entidad vecinal Som Barri de Vallcarca ha criticado que el Ayuntamiento de Barcelona esté desalojando el asentamiento ubicado bajo…

11 mins fa

Aval de la Generalitat al inicio del proceso para ampliar el polígono industrial El Segre

La Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat de Cataluña emitió informe urbanístico ayer en relación a la tramitación ambiental…

39 mins fa

Piden 7,5 años de prisión para un vecino de La Noguera acusado de abusar de la hija y de tenencia de pornografía infantil

La Fiscalía pide 7 años y medio de prisión y 15 años de libertad vigilada para un vecino de La…

43 mins fa

La plaza Corsini acoge este fin de semana el “Festival Marruecos”

Del 9 al 11 de mayo, la plaza Corsini de Tarragona acogerá la celebración del "Festival Marruecos en Tarragona". Este…

44 mins fa

Esta web utiliza cookies.