La Ciudad de Tarragona

Los delitos caen en el Camp de Tarragona y los Mossos celebran un “cambio de tendencia”

Los Mossos d’Esquadra han destacado que la disminución de los hechos delictivos durante 2024 supone un “cambio de tendencia importante” en la seguridad. En el Camp de Tarragona, los delitos bajaron un 0,5% el año pasado, y en el primer cuatrimestre de este año, se han reducido cerca de un 9%. Los datos los ha facilitado el jefe de la región policial de El Camp de Tarragona, Vicenç Lleonart, en el acto del Día de las Escuadras que se ha celebrado este miércoles en El Vendrell.

El intendente ha asegurado que el balance de 2024 ha sido “positivo” con la disminución de medio punto de los hechos delictivos en la región policial de Camp de Tarragona. Según Lleonart, se trata de un dato que muestra un “cambio de tendencia importante” y que consolida “el esfuerzo diario” de los Mossos d’Esquadra y del resto de los cuerpos policiales. En su intervención, el responsable de la región ha destacado que detuvieron a cerca de 7.000 personas e hicieron 126.000 identificaciones en el año 2024. “Vamos a incrementar las investigaciones, vamos a retirar muchas más armas blancas y vamos a aumentar la resolución de los hechos delictivos”, ha añadido.

También ha remarcado la lucha contra los grupos organizados vinculados al cultivo y al tráfico de la marihuana y ha indicado que decomisaron 7.000 plantas y arrestaron a 470 personas relacionadas con el delito contra la salud pública. “En cuanto a las redes criminales, nuestros investigadores han conseguido desarticular trece organizaciones y grupos criminales”, ha dicho. Al mismo tiempo, ha valorado los dispositivos conjuntos con Guardia Civil, Policía Nacional, Policías Locales, Policía Portuaria, Cuerpo-sos de Vigilantes y la colaboración con la seguridad privada. “Estos dispositivos hablan de la buena coordinación y podemos constatar que el trabajo transversal está consolidado”, ha afirmado.

Respecto a las cifras del primer cuatrimestre de este año, el intendente ha señalado que la tendencia es “claramente a la baja”, con una reducción global de los hechos delictivos de un 9%. “Somos tiempos cambiantes y tenemos que estar preparados para los nuevos retos”, ha aseverado durante su discurso. Ante estos datos, Lleonart ha asegurado que trabajarán para “integrar y facilitar un segundo despliegue y un relevo generacional”. “Dedicamos esfuerzos para erradicar todas las formas de violencia con empatía y, sobre todo, con una mirada de humanidad hacia nuestras víctimas”, ha manifestado.

Finalmente, se ha dirigido a los 1.779 agentes y mandos que conforman la región del Camp de Tarragona y les ha agradecido el trabajo y el compromiso. “Somos conscientes de los cambios de nuestra sociedad y de cómo cada vez es más complejo nuestro trabajo en la calle. Vuestra entrega, compromiso y vuestro espíritu de servicio son el activo más preciado que tenemos”, ha aseverado.

“Es importante que te reconozca el trabajo”

En la festividad de las Escuadras, el cuerpo ha reconocido la labor de decenas de agentes por sus actuaciones. En concreto, se han entregado 19 condecoraciones internas y 2 externas, 5 métopas, 47 felicitaciones externas y 321 felicitaciones internas. Entre los agentes de la policía catalana que han recibido un reconocimiento están el Albert y la Janet, efectivos del ARRO. El año pasado, salvaron a una persona que tenía un corte de “grandes dimensiones” en el cuello a raíz de una pelea en la zona de ocio nocturno de Salou. “Le hice una pequeña compresión y con mi material sanitario pude controlar la hemorragia”, ha explicado Albert.

Con la llegada del SEM, el agente condecorado ha explicado que acabaron el trabajo: “Se la llevaron, la pudimos operar, contento y feliz de poderle salvar la vida”. “Que te reconozca tu trabajo, para nosotros es importante porque por desgracia, no hay mucha gente que nos la reconozca”, ha dicho.

Otro de los agentes que ha recibido un reconocimiento ha sido en Rubén. El policía hace prácticas en la comisaría de Cambrils y ya se ha encontrado con dos situaciones límite. La primera fue fuera de servicio cuando estaba comprando en un supermercado. El agente ha explicado que se encontró a un hombre en el suelo con la cara muy morada y sacando espuma por la boca. “No respondía a los estímulos, de-mandé a una trabajadora que sacara la DEA y le empecé a hacer la RCP”, ha detallado. Las maniobras de reanimación ayudaron a salvarlo. “Minutos después, relevó el SEM, y por suerte, el hombre se recuperó”, ha comentado.

La segunda actuación fue al día siguiente de reanimar al hombre, durante su turno. Rubén evitó que un detenido se suicidara en la garganta de los Juzgados de Reus. “Vi como un grito y vi que un hombre se había quitado los calcetines, los había atado y se había colgado. Rápidamente, voy a sacar la navaja, voy a cortar los calcetines y voy a intentar reanimarlo”, ha relatado. Acto seguido, de-mandó ayuda a los compañeros y en “cuestión de un par de minutos volvió en sí”. Para él, recibir el galardón es un empujón a seguir trabajando. “Es una motivación muy grande, llevo pocos meses, de prácticas, es un orgullo muy grande tener este reconocimiento”, ha cerrado.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

El incendio de una freidora deja varios heridos en una caseta de la Feria de Abril de Sevilla

Ayer al mediodía, un incendio provocó el caos en una de las casetas de la Feria de Sevilla cuando una…

4 mins fa

Un conductor circula drogado y duplicando la velocidad máxima en Barcelona

La Guardia Urbana de Barcelona continúa trabajando para mantener el orden en las calles, en especial en la circulación de…

5 mins fa

Somos Barrio critica que el Ayuntamiento deje a los vecinos del asentamiento de Vallcarca en la calle sin alternativa de vivienda

La entidad vecinal Som Barri de Vallcarca ha criticado que el Ayuntamiento de Barcelona esté desalojando el asentamiento ubicado bajo…

11 mins fa

Aval de la Generalitat al inicio del proceso para ampliar el polígono industrial El Segre

La Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat de Cataluña emitió informe urbanístico ayer en relación a la tramitación ambiental…

39 mins fa

Piden 7,5 años de prisión para un vecino de La Noguera acusado de abusar de la hija y de tenencia de pornografía infantil

La Fiscalía pide 7 años y medio de prisión y 15 años de libertad vigilada para un vecino de La…

43 mins fa

La plaza Corsini acoge este fin de semana el “Festival Marruecos”

Del 9 al 11 de mayo, la plaza Corsini de Tarragona acogerá la celebración del "Festival Marruecos en Tarragona". Este…

44 mins fa

Esta web utiliza cookies.