Los trabajos de mejora del aliviadero de Sant Vicenç de Jonqueres avanzan a buen ritmo y está previsto que finalicen este mes de mayo. Con las obras realizadas, se reduce el impacto de los episodios de lluvia en el cauce del Ripoll, favoreciendo así los proyectos de restauración que se están desarrollando en el río.
Estos días se está ultimando la construcción de la escollera de protección del aliviadero, que canalizará las aguas en periodos de lluvia hacia el sistema de tratamiento natural de las aguas. También se están acabando de plantar árboles de ribera como sauces y chopos y especies arbustivas como lirios amarillos, cañizo y cárex. Esta vegetación contribuirá a la depuración natural del agua pluvial.
Por otro lado, también se están instalando mallas filtrantes a la salida del aliviadero, con el objetivo de evitar que ningún sólido, como pueden ser toallas, llegue al curso fluvial. Con éste, ya serán 13 los aliviaderos de todo Sabadell los que contarán con mallas filtrantes, 11 de ellos en el ámbito del río Ripoll y 2 en el río Sec.
Todas las actuaciones se realizan con técnicas de bioingeniería del paisaje, integradas tanto desde un punto de vista paisajístico como ecológico con el fin de favorecer la mejora global del ámbito en la línea de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS).
El colector unitario de Sant Vicenç de Jonqueres, uno de los más importantes de la ciudad, recoge las aguas pluviales y residuales de buena parte de los barrios de Can Deu, Sant Julià, Plana del Pintor, Torrent del Capellà y Torreguitart.
Las obras, en un ámbito de actuación de unas 2 hectáreas, suponen una inversión de 226.679 euros. Están financiadas por el Ayuntamiento de Sabadell y las lleva a cabo Aigües Sabadell y la empresa Naturalea.