Sabadell, pionera en recuperación de agua, continúa avanzando hacia un modelo sostenible de gestión del agua. En la jornada “Sabadell, ciudad capital del agua regenerada” se han compartido los planes de futuro de la ciudad, que trabaja para exportar a más barrios el modelo de éxito de Sant Pau de Riu-sec, donde el año pasado más del 50% del agua que se ha consumido ya ha sido regenerada. De esta manera, se reserva el agua potable para los usos que así lo requieran.
Con el objetivo de que el agua regenerada llegue por todas partes, la ciudad está elaborando un Plan Director de agua regenerada que pretende doblar, en los próximos años, los kilómetros de esta red, pasando de los 33 kilómetros de canalización actuales a los 68 kilómetros. La primera ampliación es hacia el barrio de Can Gambús, donde el agua regenerada llegará a finales de este año. Para que esto sea posible se está ahora trabajando en la instalación de un grupo de presión en la depuradora de Sant Pau de Riu-sec, para poder bombear el agua hacia esta zona de la ciudad.
Con esta nueva conexión, se facilita que esta agua pueda ser utilizada para usos industriales en el polígono suroeste y también para las cisternas de lavabos en los nuevos edificios que se construyan en esta zona de la ciudad, a la vez que existe la posibilidad, siguiendo la red, por empresas de Gràcia Nord y Can Feu. También se facilita su uso para más zonas verdes.
Posteriormente, la previsión es que la red de agua regenerada crezca también hacia el norte y hacia el este de la ciudad, facilitando que este recurso llegue por todas partes.
La jornada “Sabadell, ciudad capital del agua regenerada” ha reunido a expertos y ciudadanía en el auditorio de Fira Sabadell para compartir una visión estratégica y al mismo tiempo practica sobre el futuro de este recurso hídrico, especialmente también en el sector industrial. Entre otros, ha contado con el presidente de la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua (ASERSA) y el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA). El cierre ha estado a cargo de la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés.
Sabadell, ciudad responsable en el consumo de agua
En el contexto de sequía, Sabadell ha estado muy por debajo de los niveles máximos de consumo de agua y con el levantamiento de las restricciones se quiere seguir incidiendo en el ahorro de agua en los hogares. Por este motivo, el Ayuntamiento lleva a cabo una campaña por redes sociales donde recuerda consejos con los que se puede reducir hasta un 30% el consumo de agua en casa.
En este sentido, algunas propuestas son instalar reductores de caudal en los grifos, usar cisternas con doble carga o regar por las mañanas y atardeceres para evitar la evaporación. En Sabadell, más del 75% del agua consumida corresponde a los usuarios domésticos, y por eso es tan importante el uso eficiente y responsable por parte también de la ciudadanía.
En un contexto de cambio climático e irregularidad de lluvias, la gestión eficiente y sostenible de este recurso es una responsabilidad compartida que debe continuar en el tiempo.