El profesor e investigador del exilio republicano, David Ferrer Revull, protagonizará mañana jueves, 8 de febrero a las 18.30 h en el Museo de Historia de Sabadell, la conferencia
Combatientes sabadellenses en la Resistencia Francesa (1940-1945)
. Con la ponencia reivindicará la memoria de combatientes republicanos exiliados que lucharon del lado de la conocida “Résistance” gala durante la ocupación nazi, en la Segunda Guerra Mundial.
Este año se celebrará el 80 aniversario del inicio de la liberación de Francia de la ocupación alemana. Miles de hombres y mujeres de toda condición y de orígenes muy diversos comprometieron sus vidas para derrotar al nazismo en el heterogéneo movimiento conocido como la Resistencia francesa.
Muchas de estas personas provenían del exilio republicano español, entre ellas algunas de Sabadell. Como ejemplos, destacan en Francesc Arroyo Maldonado y en Joan Bartomeu Valls. Pero hay más, y en algunos casos son mujeres sabadellenses que hasta ahora no habían sido lo suficientemente remarcadas ni puestas en valor.
Investigador del exilio republicano
David Ferrer Revull (Sabadell, 1969) es licenciado en Filología Inglesa y trabaja como profesor en el instituto Jonqueres de la ciudad. Ha realizado varias investigaciones sobre el exilio republicano, como el estudio sobre los españoles muertos en la masacre nazi de Oradour-sur-Glane, recogido en el libro
Recuerda
(2020).
Esta investigación permitió poder homenajear la memoria de las hermanas Emília y Angelina Masachs, dos niñas de Sabadell asesinadas en Oradour el 10 de junio de 1944, y también recuperar a una víctima completamente olvidada, la Ramona Domínguez. Actualmente centra su investigación en la recuperación de la memoria individual de catalanes en la Resistencia francesa, como los originarios de Sabadell.
La conferencia, que será retransmitida en directo por el canal Instagram Live @museuhistoriasabadell, se enmarca en el programa de actos conmemorativos del “Día Internacional de las Víctimas del Holocausto y Día Nacional del Exilio y la Deportación”, del Programa de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Sabadell.