Hoy se han iniciado los trabajos en Sabadell para hacer realidad los nuevos Jardines del Sur, un proyecto que transformará el antiguo campo de fútbol de la calle de los Reyes Católicos en un nuevo espacio verde destinado al descanso y al ocio. Esta actuación se enmarca en un todo un conjunto de intervenciones que se llevarán a cabo en la zona sur de la ciudad, con una inversión total superior a los 5,2 millones de euros.
Entre estos proyectos estará también la construcción del nuevo Mercado de Campoamor —que asumirá el concesionario del supermercado que habrá en el interior—, el arreglo del aparcamiento entre el mercado y el CAP y la reordenación de la calle de Diego de Almagro.
Los nuevos Jardines del Sur contarán con un presupuesto superior a 1,5 M€ y ocuparán una superficie de 11.000 m², de los que 5.000 serán de cubierta vegetal. El proyecto prevé la plantación de cerca de 150 árboles, además de arbustiva y otros tipos de vegetación. Entre sus espacios, habrá un área de juegos infantiles, una rocalla de trepa con toboganes y varias zonas de estancia.
Además, se mejorarán las aceras perimetrales, que serán arboladas y contarán con pavimentos permeables para favorecer la infiltración de agua en el terreno. Otros elementos del proyecto incluyen la creación de espacios de sombra para reducir el efecto de isla de calor, la recogida de aguas pluviales y la adecuación de muros de rocalla para fomentar la microfauna.
El nuevo Mercado de Campoamor
Los Jardines forman parte de una estrategia más ancha de mejoras en la zona sur, que incluye el nuevo Mercado de Campoamor. El nuevo mercado contará con un supermercado, un aparcamiento subterráneo con 94 plazas, locales comerciales y nuevos espacios para entidades.
También se trabajará en el aparcamiento en superficie situado entre el mercado y el CAP, donde se ordenará el estacionamiento y se plantarán una quincena de árboles para favorecer la naturalización del espacio.
Por otro lado, la calle de Diego de Almagro pasará a ser de un solo sentido de circulación y se crearán 22 nuevas plazas de aparcamiento en semibatería.
En paralelo, se está trabajando en un nuevo proyecto para mejorar también los entornos del CAP y así renovar el conjunto de los espacios existentes en la zona.