Este año el Carnaval se celebra del 7 al 14 de febrero y en Ripollet se hará con la etiqueta #CarnavaldeCine. Tal y como ha explicado esta mañana, durante la presentación del programa, el concejal de Cultura, Roger Bayó, acompañado del concejal de Juventud y Educación, Óscar López, “hemos querido dedicarlo al séptimo arte porque es un ámbito cultural muy diverso, que abarca muchos géneros y todas las edades, como el Carnaval de Ripollet”. Este año se mantienen los cambios del año anterior y tanto el carnaval infantil como el baile joven se realizarán en la plaza de Joan Abat. La gran Rua de Carnaval mantiene este año el número de participantes, que llegará a las 1100 personas, de 11 comparsas diferentes.
Como es tradicional, el pistoletazo de salida lo darán los Diablos de Ripollet y la Colla de Gitanes, el miércoles 7 de febrero, con la colgada del Cabraboc en el balcón de Cal Teixell, conducida por el Xarlatà. El viernes 9 de febrero se celebrará el Carnaval infantil, en la plaza de Joan Abat, con el espectáculo familiar ‘¡Con ganas de gresca!’ de Rikus, de 17 a 18 h, y la fiesta para público adolescente, con la Dj Aceitunas Negras, de 18 a 29 h.
El sábado, unas 1100 personas llenarán la rambla para participar en la Rua de Carnaval, que este año contará con 11 comparsas y estará encabezada por los Diablos de Ripollet y la Banda de Música de la Sociedad Coral El Vallès. Se iniciará a las 17.30 h en la calle de Sarrià de Ter, donde se hará la plantada previa, y finalizará en el parque Gassó Vargas.
A partir de las 23 h, la plaza de Joan Abat acogerá la Fiesta para público joven, con el pinchadiscos y animador Joe Diem. Recordemos que es obligatoria la acreditación con DNI, NIE o pasaporte para las personas mayores de 16 años.
Las personas menores de 16 años podran acceder al recinto acompañadas por alguno de sus progenitores, tutor legal, o bien por personas mayores de edad autorizadas por alguno de los dos anteriores. El formulario de autorización se podrá descargar a partir del próximo 3 de febrero en el Instagram @ripolletjove, en la web municipal, o recogerlo en papel previamente, en el Casal de Jóvenes, o el mismo día de la fiesta, en la entrada.
El programa finalizará con la descolgada del Cabraboc, Miércoles de Ceniza, 14 de febrero, que este año presenta novedades. Además de la tamborilada de los Diablos de Ripollet y los bailes de la Colla de Gitanes, conducidas por el Xarlatà, se hará un entierro simbólico de la sardina en el patio del Centro Cultural y se ofrecerá una merienda, a cargo del alumnado de los PFI de Ripollet Impulsa.
Carnaval de cine y de foto
A partir del 8 de febrero, las personas que quieran podrán acercarse al Centro Cultural y hacerse fotografías como auténticas estrellas del cine, para vivir un #CarnavaldeCine. Además, el viernes 9 de febrero por la tarde, habrá micro abierto para todas aquellas personas que quieran mostrar sus habilidades escénicas, sea cantante, recitando o bailando, entre otros.
Hasta el 25 de febrero se podrá participar en el VI Concurso Instagram Carnaval Ripollet 2024 de AFOCER, con un máximo de 10 fotografías por persona sobre el Carnaval en Ripollet, con la etiqueta #carnestoltes24afocer. Las bases del concurso se podrán consultar en afocer.cat a partir del próximo 29 de enero.
Como ha explicado el concejal de Educación, Óscar López, a partir de la semana próxima y hasta el 6 de febrero, el alumnado del Ciclo Superior de Educación Infantil del Instituto Lluís Companys realizará diferentes sesiones en las escuelas sobre La Leyenda del Viejo y la Vieja y el origen del Cabraboc. También se vivirá el Carnaval en el Mercado Municipal, así como en las escuelas del municipio y en el Casal d’Avis, que el martes 13 de febrero, celebrarán un baile abierto a todo el mundo con concurso de disfraces incluido.