Se trata de un evento que organiza la federación socialista del Baix Llobregat con motivo del Día Internacional de la LGTBIfobia en el Deporte y que busca reivindicar y visibilizar, entre otros, los derechos de los y las deportistas que han sufrido algún tipo de agresión o insulto homófobo.
Este año el partido contó con la bienvenida de Eduard Sanz, alcalde de Esplugues, y con la participación, entre otros, de la consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, y del primer secretario de la federación del Baix Llobregat y senador Antoni Poveda.
En una atención mediática, la consellera recordó que actualmente “hay un movimiento reaccionario protagonizado por la derecha extrema y la extrema derecha” que busca recortar derechos y libertades. Asimismo, celebró que se haga un partido como el organizado por los y las socialistas del Baix Llobregat porque el deporte es “transmisor de valores” y porque contribuye a sensibilizar en materias como la inclusión o la diversidad.
“Desde el Gobierno de Cataluña estamos haciendo muchos esfuerzos para luchar contra las discriminaciones en todos los ámbitos de la sociedad”, resaltó Menor, recordando que la pasada semana el Parlamento de Cataluña ha aprobado el inicio de la modificación de la ley 11/2014, que busca, precisamente, fortalecer y consolidar los derechos del colectivo LGTBI.
Antoni Poveda manifestó que este partido muestra el compromiso del PSC del Baix Llobregat con los derechos y las libertades del colectivo LGTBI. “Partidos como el de hoy nos tienen que hacer reflexionar sobre qué modelo de sociedad queremos. Por eso, hacemos un llamamiento al PP y a Alberto Núñez Feijóo para que rompan todos los acuerdos municipales que tienen con la extrema derecha de Vox, ya que están provocando unas políticas que llevan más desigualdad y menos derechos”, dijo.
Finalmente, el alcalde Eduard Sanz manifestó que “tenemos que dar importancia a actos como el de hoy, para sensibilizar y concienciar sobre la diversidad sexual y los derechos LGBTI. Nos encontramos en un contexto en el que se ponen en duda los derechos de todos y todas. No hablamos de los derechos de un colectivo, sino que hablamos de derechos humanos.”
El PSC del Baix Llobregat reivindicó los derechos y las libertades del colectivo LGTBI con motivo de la tercera edición del partido de fútbol contra la LGTBIfobia en el deporte
“Esplugues es una ciudad de respeto e igualdad. Por eso trabajamos en tres ejes principales: visibilidad, pedagogía a todos los niveles y ámbitos, y reivindicación. Las agresiones y los insultos que estamos viendo nos interpelan a seguir trabajando para garantizar una sociedad libre y mucho más respetuosa hacia la diversidad”, añadió.
En el partido participaron, entre otros, la vicesecretaria de Acción Política del PSC de El Baix Llobregat, secretaria general del Departamento de Igualdad y Feminismo y presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, Sonia Guerra; el secretario general del Departamento de Deportes, Abel García; el secretario de Políticas LGTBI del PSC de El Baix Llobregat, Carlos Durán; la secretaria de Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Cataluña, Gina Pol; el director general de Políticas Públicas LGBTI+ del Gobierno de Cataluña, Alberto Lacasta; la directora general de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del Gobierno de Cataluña; Noa Monràs; la alcaldesa de Vallirana y presidenta del Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, Eva Martínez; la alcaldesa de Cervelló, Montse Canas; y los diputados José Ignacio Aparicio, Ernesto Carrión y Beatriz Silva.