jueves, 23 de enero de 2025
És notícia

Reabre el aparcamiento BSM de la Avenida Gaudí con mejoras y nuevos servicios

Foto del avatar

La Red de Aparcamientos BSM avanza en la expansión de su nuevo modelo con la reapertura del aparcamiento BSM Avenida Gaudí. El aparcamiento, ubicado junto a la Sagrada Familia y el Recinto Modernista de San Pablo, vuelve a activar el servicio de estacionamiento por minutos una vez finalizados los trabajos de rehabilitación estructural iniciados en mayo de 2023 que han permitido dotarlo de mayor confort.

Con 8.640 m² repartidos en tres plantas y un total de 220 plazas para coche y 108 plazas para moto, el aparcamiento recupera plenamente su actividad y lo hace con todas las instalaciones renovadas, la nueva imagen de los aparcamientos de Barcelona de Servicios Municipales (BSM) y una oferta de servicios que va más allá del estacionamiento de vehículos y responde a los nuevos hábitos y necesidades de la ciudadanía. Todo ello ha supuesto una inversión de 4,2 millones de euros.

PUNTOS DE CARGA, ESPACIO PARA BICICLETAS Y RECOGIDA DE PAQUETERÍA

El nuevo modelo de aparcamientos de BSM pone en el centro la movilidad sostenible. Por ello, el aparcamiento BSM Avenida Gaudí suma 10 nuevos puntos de carga de Enchufa Barcelona, llegando a los 18 –13 son para coche y los otros 5, para moto– e incorpora un Bicipark de 56 plazas que se añade a los otros 10 espacios seguros para bicicletas con los que ya contaba la Red de Aparcamientos BSM.

En línea con este propósito de fomentar una movilidad libre de emisiones, el aparcament estrena una zona diseñada expresamente para la recogida de paquetería.

Se ubica en la planta -1 y dispone de consignas de Click&Collect y papeleras de recogida selectiva de papel y plástico. Esta nueva área está abierta a la ciudadanía las 24 horas del día para recoger o devolver pedidos y tiene como objetivo ofrecer al vecindario y a las personas que trabajan en el entorno una alternativa sostenible a la entrega a domicilio de las compras en línea.

PLAZAS MONITORIZADAS E ILUMINACIÓN LED

La adecuación del aparcamiento también ha permitido dotarlo de mejoras tecnológicas como el sistema de monitorización de las plazas que BSM estrenó en el recién inaugurado aparcamiento BSM Litoral Port. Se trata de una tecnología pionera que permite al personal del aparcamiento conocer, de forma remota, el volumen de ocupación y al mismo tiempo proporciona imágenes en vivo de cada una de las plazas.

También se ha optimizado el sistema para entrar y salir del aparcamiento por lectura de matrícula. Una opción disponible, también, para las motos registradas en SMOU. En total, ya son 20 los aparcamientos de BSM que, a través de SMOU, permiten el acceso a las motos sin que tengan que coger el ticket en la entrada.

Otro cambio destacado es la nueva iluminación, basada en tecnología LED, que aporta luminosidad y confort a todo el espacio y que adapta su color al de cada planta. Estas luces regulan su intensidad en función de si en el aparcamiento hay movimiento o no, contribuyendo de esta manera al ahorro energético.

Pensando en la experiencia de los usuarios y usuarias del aparcamiento, se ha creado el Espacio Cliente. Un punto de atención al público que sustituye a la antigua sala de control y se ubica en la entrada del aparcamiento, invitando a los usuarios a resolver presencialmente cualquier necesidad en un entorno acogedor. El espacio cuenta con una pantalla interactiva que permite la atención por videollamada durante las horas que esta oficina está cerrada.

Todo ello hace posible que la experiencia en el aparcamiento sea más cómoda, más ágil, más amable y también más segura.

Aparte de las mejoras estructurales, tecnológicas y de servicios, el aparcamiento incorpora también la nueva imagen de la Red de Aparcamientos BSM, estrenada el pasado mes de junio coincidiendo con la inauguración del aparcamiento BSM Litoral Port.

Esta nueva identidad visual y gráfica, de tonos claros y frescos, transmite los valores y el dinamismo que los aparcamientos de BSM deben jugar en una Barcelona que cada vez más apuesta por la movilidad eléctrica, el uso del vehículo compartido y un reparto de mercancías más eficiente

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Un arbre caigut pel vent a Barcelona

Continúan las incidencias por el viento, la nieve y riesgo de aludes en Cataluña

Siguiente noticia
processos participatius - Passatge Santa Anna

Visita el miércoles al Pasaje de Santa Ana para definir sus usos con la iniciativa Imaginem Lleida

Noticias relacionadas