El Demonio ‘Subimos los precios’, figura diseñada por Cristian Jerónimo y construida por Ramón de los Heros inspirada en la subida de precios de la cesta de la compra, quemará el viernes 10 de mayo por la noche, víspera de San Anastasio en la playa de los Pescadores de Badalona como acto central de la Quemadura del Demonio.
Este año, como gran novedad, antes del Piromuscial tendrá lugar un espectáculo de tecnología y luz protagonizado por más de 200 drones que sobrevolarán el cielo de Badalona. Una vez apagadas las llamas, la música tomará el relevo festivo con el Baile del Micaco, con la orquesta Maravella en la plaza de la Plana, y los Conciertos de Fiestas, en el paseo Marítimo, con Abraham Mateo y los Stay Homas.
El viernes 10 de mayo, víspera de San Anastasio, se celebrará la Noche de San Anastasio, formada por un conjunto de actos consecutivos que preceden a la Quemadura del Demonio.
Repique de campanas de vigilia. 17 horas. Iglesia de Santa Maria. Anuncia que al día siguiente es la festividad de San Anastasio. A cargo de Campaneros de Badalona.
Baile en plaza. 19 horas. Plaza de la Vila. Antes de empezar el Séquito, los diferentes bailes que lo forman harán un lucimiento en la plaza de la Vila.
Séquito de la ciudad. El Séquito, formado por los entremeses de la ciudad, en un sentido simbólico, se dirige a despedirse del Demonio.
Acto Sacramental. A continuación en el Paseo de la Rambla, delante del monumento a Roca i Pi. Baile hablado de tradición centenaria en el que se representa la lucha entre el Bien (San Anastasio) y el Mal (Borrones, Lucifer y Diablessa). A cargo del Baile de Diablos de Badalona.
Baile del Águila. A continuación. Paseo de la Rambla, delante del monumento a Roca i Pi. A cargo de la Colla de Geganters de Badalona.
Espectáculo de Drones de las Fiestas de Mayo 2024. 22 horas. Playa de los Pescadores. Por primera vez en Badalona, la tecnología y la luz se suman al acto central de las Fiestas de Mayo, mediante un espectáculo con 200 drones que ofrecerá una exhibición de figuras de luz en el cielo, que irán acompañadas de música. Un espectáculo único que combinará figuras geométricas de gran formato con otras creadas especialmente para la ocasión, y que representarán las formas de algunos de los símbolos más emblemáticos de nuestra ciudad.
Piromusical. La combinación de luz, color y música de uno de los espectáculos más esperados en Badalona. Los fuegos artificiales iluminarán el cielo al ritmo de una cuidada elección de canciones emblemáticas de diversas épocas.
Quemadura del Demonio. El acto festivo más genuino del patrimonio folclórico de Badalona. Un acontecimiento cultural singular y distintivo de la ciudad de Badalona.
El espacio reservado para personas con diversidad funcional está situado en el paseo Marítimo, junto a la caseta de los Pescadores. Hay que acceder por el paso subterráneo de la avenida de Martí Pujol.
A partir de las 19:00 horas y hasta las 22:30 horas, el plató de Televisió de Badalona se desplazará hasta la Rambla de Badalona, frente a la Escuela del Mar. El programa especial incluye un seguimiento del espectáculo de drones sobre el mar, el séquito hasta la Rambla, el Piromusical y la Quemadura del Demonio. Por primera vez, Televisió de Badalona ofrecerá imágenes aéreas de los actos a través de una cámara ubicada en un dron.
Abraham Mateo. 23.45 horas.
Artista precoz y versátil, fusionando el pop, el reggaeton y el R&B con éxitos tras éxitos. Abraham Mateo hará vibrar Badalona en una noche donde repasará sus hits y también será una de las primeras oportunidades para escuchar su último álbum, Insomnio.
Stay Homas. 01.30 horas.
Nacidos en pleno confinamiento, en el año 2020, se han consolidado dentro del panorama musical estatal e internacional con un puñado de temas muy conocido y se han consolidado con uno de los grupos con mejor directo del país.
Anarkids. 21 horas. Ganadores del Concurso de Música de Badalona organizado por La Rotllana, harán vibrar al público con su rap directo, punzante y rebelde.
Els Amics de les Arts. 22.15 horas. 20 años de trayectoria exitosa avalan este grupo que con canciones como Louisiana, Els Camps De Cotó o Jean-Luc, se han convertido en himnos intergeneracionales.
Suu. 00 horas. Se trata de una de las caras más visibles de la nueva hornada de músicos catalanes del género pop-indie. Con tres discos publicados, el artista ha traspasado fronteras con sus canciones, su carismática personalidad y su compromiso con el empoderamiento de la mujer.
Para acceder al espacio reservado para personas con diversidad funcional hay que dirigirse al personal de control de acceso que habrá junto al escenario de los conciertos situado al final del paseo Marítimo (tocando al Puerto), accediendo por la calle de Cervantes.
Baile de Fiesta Mayor para personas mayores
Viernes, 10 de mayo. 18 horas. Plaza de la Plana
La Orquesta Maravella representa la música festiva para todas las edades. Se
podrá disfrutar de diversos estilos y de la mejor música en directo.
Baile del Micaco
Viernes 10 de mayo. 23.15 horas. Plaza de la Plana. Orquesta Maravella.
Después de la Quemadura del Demonio, baile con las músicas de siempre, pero que no pasan de moda de la mano de una de las orquestas más reconocidas por el gran público.
Los actos festivos del día de San Anastasio del sábado 11 de mayo comenzarán muy temprano.
Madrugadas. A partir de las 8 de la mañana los grallers y los diablos recorrerán las calles de los barrios del Centro y de Dalt de la Vila para anunciar ruidosamente el inicio de la festividad de San Anastasio.
Repique de Fiesta. El repique de las campanas de la iglesia de Santa María, a cargo de los Campaneros de Badalona, anunciarán a partir de las 10 horas la festividad de San Anastasio.
Ida a oficio. La corporación municipal recorrerá las calles desde la plaza de la Vila hasta la plaza de Barberà acompañada de bailes populares.
Repique de Campanas. A las 10.45 horas el repique de campanas a cargo de los Campaneros de Badalona anunciará el oficio de Sant Anastasi. Oficio Solemne. Misa de San José, del maestro badalonés Salvador Valls i Franch (1882- 1936), interpretada con órgano y con la colaboración de la Coral La Juncosaonense. Incluye la ofrenda del Baile del Águila.
Vuelta de Oficio. La corporación municipal volverá, acompañada de los bailes populares, hasta la plaza de la Vila.
Ritual de salida de la imagen de San Anastasio. 18 horas. Iglesia de Santa Maria. Primer Baile de la Bandera de San Anastasio, Baile de los Satanasis y Baile del Barón de Maldà. A cargo de la Cofradía de San Anastasio.
Pasada de San Anastasio. 19 horas. Calle del Temple. Recorrido con la imagen de San Anastasio, acompañada por los entremeses y la corporación municipal. Recorrido: calles del Temple, de Via Augusta, de Sant Anastasi, de Francesc Ribagorçana, de Sant Miquel, del Canonge Baranera, del Carme, de Francesc Ribagorçana y del Temple y plaza de Barberà.
Cabo de fiesta. Cuando el Santo llega al rellano de la Iglesia de Santa María, estalla la fiesta! Todos los entremeses bailan a la vez y tiene lugar el último Baile de la Bandera.
Canto de los Gozos, 21 horas. Iglesia de Santa Maria. El acto se acabará dentro de la iglesia con el Canto de los Gozos en honor a San Anastasio.
Toca Cerrar. Todos los bailes que han participado en la Pasada, vuelven hacia la plaza de la Vila bailando y mostrando su lado más alborotado, con una gran fiesta final de todos los entremeses en medio de la plaza.
Comida Popular. A las 14.30 horas en la plaza de la Plana.
Bailada de Sardanes. A partir de las 18.30 horas en la plaza de la Vila con la Cobla Marinada y la organización de Badalona Sardanista.
Baile de Gralles. Acabado el Toca Cerrar. Plaza de la Vila.
Presentación del casteller honorífico y pasacalles. 11.15 horas. Calle del Mar, esquina con paseo de la Rambla.
Diada Castellera. 12 horas. Plaza de la Vila. Con la actuación de los Castellers de Badalona, la Colla Castellera Sant Pere i Sant Pau y los Castellers del Foix Cubelles. A cargo de los Castellers de Badalona.
12 de mayo. De 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas. Plaza de la Plana.
Participan las siguientes escuelas de danza de Badalona:
El Colegio de Educadores y Educadores Sociales de Cataluña ha alertado de que el caso de la menor custodiada por…
Con la llegada del buen tiempo, las fresas son una de las frutas más consumidas en nuestro territorio. Para muchos,…
El Ayuntamiento de Vilafranca pone en marcha este mes de mayo la Oficina Municipal de Energía. La puesta en marcha…
Ayer se conoció una supuesta manipulación en las oposiciones públicas por ser Policía Local de Montblanc en el año 2011.…
A petición del grupo municipal de En Comú Podem, esta noche la fachada del Ayuntamiento de Tarragona se iluminará con…
El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona que ha enviado a juicio a un hombre por la violación continuada…
Esta web utiliza cookies.