viernes, 17 de enero de 2025
És notícia

El presupuesto de Mollet crece un 13% con 10,5 millones de euros en inversiones

Foto del avatar

El pleno del Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha aprobado este lunes el presupuesto municipal de 2025. Unas cuentas que tienen como objetivo seguir impulsando la transformación y el espacio público, contribuir a la creación de un Parque de vivienda pública, reforzar el escudo social y fortalecer la red de servicios de protección social a familias vulnerables, dinamizar la cultura y el ocio en la ciudad y mejorar las instalaciones o edificios municipales contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. En total, 98.006.434 €, un 13% más que en 2024.

La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, “ha destacado que son los primeros presupuestos del gobierno de coalición y que son unos buenos presupuestos en los que hemos intentado priorizar las necesidades de la ciudad“. La alcaldesa ha tendido la mano a los grupos municipales por “si quieren sumar algún proyecto en concreto”.

El concejal de Economía, Raúl Broto Cervera, ha explicado que “en este presupuesto seguimos achacando los retos principales que tenemos como ciudad: incrementar los recursos destinados al espacio público, incrementar los recursos en políticas de vivienda, consolidar la oferta cultural y de ocio, fortalecer las políticas ambientales y de movilidad sostenible y seguir reforzando el escudo social en la ciudad”.

La portavoz de Mollet En Comú Podem, Marina Escribano Maspons, ha asegurado que “para nosotros hoy es un pleno muy importante porque por primera vez hemos participado como miembro de gobierno en su elaboración. Con este presupuesto, se hacen realidad propuestas y demandas hechas en los últimos años de nuestra formación, y también necesidades de las diferentes concejalías que llevan los concejales y concejalas de Mollet en Comú Podem”.

 

Las líneas estratégicas del presupuesto 2025

  • Seguir impulsando la transformación urbana y un espacio público cuidado, accesible y de calidad con criterios medioambientales y de sostenibilidad.
  • Regeneración urbana con las instalaciones y edificios municipales renaturalizados que ofrezcan mejores servicios al conjunto de la ciudadanía.
  • Contribuir a la creación de un parque de vivienda pública razonable y ampliar los servicios a la vivienda.
  • Reforzar la cohesión social, fortaleciendo la red de servicios de protección social con programas y ayudas a personas y familias vulnerables.
  • Mejorar las condiciones y prestaciones de las zonas de actividad económica de la ciudad, y fomentar la generación de empleo.
  • Dinamizar la cultura y el ocio de la ciudad en colaboración con el tejido asociativo y económico.

 

Inversiones

El presupuesto de inversiones para el ejercicio 2025 cuenta con una partida de 10,5 millones de euros, un 47% más que el año pasado en parte gracias a la llegada de ingresos destinados a inversiones provenientes de la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.

Entre otras actuaciones, el presupuesto contempla recursos para las siguientes inversiones:

  • Espacio público:
    • Plan de Reasfaltados
    • Plan de aceras
    • Mejora de Juegos Infantiles
    • Mejora del alumbrado público
    • Mejoras en el alcantarillado
    • Plan de Intervención en los Polígonos de Actividad Económica
    • Obras de reurbanización
  • Vivienda:
    • Inversión en vivienda
    • Proyectos de vivienda social
  • Equipamientos:
    • Mejoras en la climatización de equipamientos municipales
    • Centros educativos (ampliación de actuaciones en pintura)
    • Mejoras en equipamientos deportivos y centros cívicos
    • Obras de mejora en el cementerio
    • Retirada fibrocemento
  • Inversiones en agua
    • Recuperación pozos
    • Sustitución de tuberías de fibrocemento
  • Nuevo sistema de recogida de residuos
  • Actuaciones de mejora de la movilidad y el aparcamiento en la ciudad
  • Refuerzo en materia de ciberseguridad

 

Gastos para 2025

En cuanto al capítulo de gastos, y siguiendo con los grandes objetivos marcados por el Gobierno Municipal, el presupuesto 2025 contempla dar cobertura, entre otros, a los siguientes proyectos, acciones y programas:

Contribuir a la creación de un parque de vivienda pública razonable y ampliar los servicios a la vivienda

  • Contrato de mediación y gestión de pisos vacíos y una nueva partida para desarrollar el Plan Local de Vivienda.
  • Mantener ayudas de fomento de alquiler: Bolsa Local de Vivienda, arreglos y ayudas a fondo perdido para el alquiler joven.
  • Incremento de la partida de recursos de la Oficina de Rehabilitación Energética (ORE)

Incrementar los recursos destinados a garantizar el mantenimiento y la calidad del espacio público

  • Nuevo contrato de mantenimiento de la vía pública.
  • Incremento de recursos de la Brigada Municipal de Obras dentro de Plan de Aceras 2025-2028.
  • Segunda Línea de bus urbano.
  • Recursos para iniciar el nuevo Plan de Aparcamiento en las calles.
  • Dotación de recursos para desarrollar el Plan de Acción de Civismo

Dinamizar la cultura y el ocio de la ciudad en colaboración con el tejido asociativo y económico

  • Consolidación de la programación cultural actual, especialmente la nueva programación estable de teatro.
  • Incremento de la partida para la realización de actividades jóvenes.
  • Creación de una partida para poner en marcha el bono cultural joven.

Mejorar las condiciones y prestaciones de las zonas de actividad económica de la ciudad y fomentar la generación de empleo

  • Nuevo contrato de desbrozados y mantenimiento de polígonos
  • Nueva oficina de Empresa, Comercio y Turismo en Prat de la Riba
  • Seguir implementando las acciones del Mapa Formativo elaborado por el Consejo Económico y Social
  • Planes de empleo con recursos municipales
  • Ampliar la formación ocupacional en materia de competencias digitales
  • Paquete formativo específico para el comercio local
  • Desarrollo del Plan de Turismo
  • Recursos para desarrollar la Feria de la Espiga

Reforzar la cohesión social, fortaleciendo la red de servicios de protección social con programas y ayudas a personas y familias vulnerables

  • Ampliación del programa “Sentámonos bien”
  • Consolidación de los proyectos municipales contra la violencia machista y el número de puntos lilas en las fiestas de la ciudad
  • Recursos para desarrollar el Plan de Accesibilidad Universal
  • Consolidación partida específica para programas LGTBi

Regeneración urbana con las instalaciones y edificios municipales renaturalizados que ofrezcan mejores servicios al conjunto de la ciudadanía

  • Instruir recursos para rehabilitación energética y para combatir la pobreza energética
  • Nuevo contrato de mantenimiento de edificios

 

Ingresos para 2025

En cuanto al capítulo de ingresos, con un incremento de 13,1% respecto al presupuesto del año pasado, las cuentas prevén la actualización generalizada del 3,2% de gran parte de los impuestos, tasas y precios públicos municipales y el mantenimiento de todas las bonificaciones sociales existentes.

En este capítulo también se prevé la estabilización de recursos destinados a inversiones gracias al aumento de la Participación de Ingresos del Estado (PIE), un nuevo el préstamo de inversiones de 4 millones de euros, la apertura de la convocatoria de Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC) y del programa de la Ley de Barrios por parte de la Generalitat y del Programa General de Inversiones de la Diputación de Barcelona, entre otros.

Los presupuestos se han aprobado con los votos favorables del equipo de Gobierno formado por PSC y Mollet en Comú Podem, y los votos en contra de Ara Mollet ERC-EUiA, PP, VOX y Junts per Catalunya Mollet.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
MOSSOS D'ESQUADRA (2)

Detienen a un hombre por sustraer 13 patinetes eléctricos de trabajadores de varias empresas

Siguiente noticia
mataro obres aigua

Aguas de Mataró finaliza la renovación de la red de abastecimiento de agua potable a la avenida del Puerto

Noticias relacionadas