La Ciudad de Barcelona

Presentación del nuevo carril bici del puente de Esplugues y la última electrolinera

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat han presentado hoy dos iniciativas primordiales para la movilidad sostenible y la transformación urbana del municipio: el nuevo carril bici del puente de Esplugues y la última electrolinera instalada en la ciudad.

El acto ha sido protagonizado por la Consejera delegada de Movilidad Sostenible de la AMB, Elisabet Latorre, y el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz.

 

Un puente multimodal para una metrópolis sostenible

El nuevo tramo de carril bici, con 150 metros de longitud, es una infraestructura clave que conecta dos ejes estratégicos de la red metropolitana de bicicletas Bicivia: el eje Bicivia 4 y el eje Bicivia 7. Esta conexión facilita la movilidad activa entre El Baix Llobregat, L’Hospitalet de Llobregat y Barcelona. Con un diseño bidireccional y una anchura de 2,5 metros, el nuevo carril bici ofrece un espacio seguro y claramente delimitado para ciclistas y usuarios de patinetes.

El puente de Esplugues se convierte así en un ejemplo de multimodalidad: integra carriles para bicicletas, zonas peatonales, tranvía y espacios para la movilidad motorizada. Según Latorre, “el cambio es impresionante. En este puente está Bicivia, espacios para caminar, tranvía y transporte privado. Intentamos que este modelo se implemente en todas partes de otras ciudades porque necesitamos una conexión del área metropolitana de forma sostenible.”

 

Inversión europea para el futuro de Esplugues

El coste total de la obra ha sido de 771.617 euros, un 70% de los cuales ha sido financiado con fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia. La dirección del proyecto ha corrido a cargo del AMB, con la colaboración estrecha del Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat.

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto municipal 4×100%, que pretende intervenir en 220 calles del municipio durante el mandato 2023-2027, con una inversión global de 35,5 millones de euros. Según el alcalde Eduard Sanz, estas reformas no sólo modernizan la ciudad sino que contribuyen a la pacificación del espacio urbano: “Con un carril bici bidireccional hemos conseguido un espacio seguro y claramente delimitado para ciclistas. Esta inversión, en gran parte financiada con fondos europeos, muestra nuestro compromiso con la sostenibilidad y la modernización.”

 

Una red de 100 electrolineras para 2025

Además del nuevo carril bici, se ha inaugurado una electrolinera que se integra dentro del plan de desarrollo de la red pública de recarga eléctrica. Según Latorre, el municipio del Área Metropolitana prevé alcanzar 100 electrolineras operativas para 2025, convirtiéndose en una de las redes públicas más grandes del sur de Europa.

“Esta infraestructura nos sitúa en una posición puntera para avanzar en la descarbonización de nuestras ciudades y garantizar un aire más saludable para los ciudadanos,” ha declarado Latorre.

 

Un puente con historia, un futuro con movilidad sostenible

El puente de Esplugues, que ha sido escenario de momentos significativos de la historia local, ahora se reinventa para afrontar los retos del futuro. Su transformación en un espacio multimodal simboliza la apuesta del municipio por una movilidad más sostenible, segura y accesible para todos sus usuarios.

Con esta actuación, Esplugues de Llobregat reafirma su compromiso con una urbanización inclusiva y moderna, convirtiéndose en un modelo para otros municipios del área metropolitana y más allá.

Lourdes Tasies

Graduada en Ciències polítiques i de l’administració per la Universitat de Barcelona. Redactora cobrint informació a Barcelona.

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

13 horas fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

14 horas fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

14 horas fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

14 horas fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

14 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

15 horas fa

Esta web utiliza cookies.