El Plan Local de Salud de Mataró 2024-2028, aprobado por decreto del 4 de marzo, ha sido informado al Pleno del 11 de abril. Se trata de un documento que debe ayudar a evolucionar la ciudad como agente promotor de la salud y hacer de Mataró una ciudad cuidadora y saludable. Esta herramienta base recoge la planificación, la coordinación y el plan de acción para dar respuesta a los problemas de salud detectados, teniendo en cuenta la prevención, la promoción y la protección de la salud con la inclusión de todos los agentes de salud implicados en el territorio.
La elaboración del Plan ha contado con el apoyo de la Diputación de Barcelona y se ha realizado en dos fases:
1.-Análisis de la situación de salud con la identificación del estado de salud de la población así como las problemáticas y las necesidades en esta área a partir de la observación y estudio de indicadores de salud, sociodemográficos y de protección de la salud.
2.- El Plan de Acción que recoge las actuaciones que se deben hacer para dar respuesta a los problemas de salud y necesidades detectadas.
Las dos fases se han trabajado con diferentes servicios municipales así como con los otros actores de salud que operan en el territorio y con la participación de la ciudadanía.
Las acciones surgidas de este trabajo se enmarcan en 5 grandes líneas estratégicas que son las siguientes:
– Buen gobierno de salud pública.
– Protección de la salud.
– Entorno urbano y salud.
– Salud Mental.
-Estilos de vida saludables.
El Plan de Salud 2024-2028 se enmarca en la Estrategia 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y en la Agenda Urbana Mataró 2030. Su elaboración y presentación forma parte del proyecto global de “Vallès, ciudad cuidadora” que busca mejorar la salud y el bienestar de todas las personas, especialmente de las más vulnerables, y donde están representados diferentes agentes del territorio.