sábado, 26 de abril de 2025
És notícia

La plaza de las Acacias de Sabadell será más accesible y más verde

Foto del avatar
Renovació de la plaça de les Acàcies de Sabadell

La plaza de las Acacias de Sabadell afronta una total transformación con el objetivo de mejorar la accesibilidad, potenciar el verde urbano y crear un espacio de convivencia para los vecinos y vecinas. La Junta de Gobierno Local ha aprobado, inicialmente, hoy las obras de remodelación de este espacio con un presupuesto de 1.218.846,20 euros.

El proyecto transformará completamente este espacio situado en el barrio de Can Deu. La remodelación de la superficie es fruto del consenso con los vecinos de la zona y responde a una larga reivindicación de los residentes en el barrio.

La nueva plaza nace con la vocación de servir como modelo para otros espacios de similares características al resto de la ciudad.

Una de las actuaciones de mayor envergadura del proyecto consistirá en remodelar todos los niveles de la plaza para garantizar la accesibilidad a las viviendas, eliminando barreras arquitectónicas. Para conseguirlo, se elevará el pavimento en todo el ámbito de la plaza y se instalarán rampas que faciliten el acceso a todos los edificios.

 

Un nuevo concepto de espacio público

El diseño de la nueva plaza de las Acacias responde también al deseo de potenciar su función como punto de encuentro de los vecinos. Es por ello, que se creará un gran espacio central con pavimento blando para favorecer el ocio. El pavimento duro se mantendrá en los accesos a los edificios.

Uno de los cambios más significativos será el incremento de la vegetación, con la plantación de árboles y arbustos autóctonos que requieren poco riego. El propósito es dotar a la plaza de un conjunto de especies diferentes que incrementen la zona de sombra y la biodiversidad. Teniendo en cuenta el nombre de la plaza responde a un tipo de árboles con flor, se ha optado por que las especies a plantar sean de este género.

En el espacio central habrá diferentes tipos de acacias como la de Constantinopla (Albizia julibrissin), la de flor amarilla (Tipuana tipu), Xicranda (Jacaranda mimosifolia) o acacia de Japón (Sophora japonica), entre otros. En concreto, hasta siete especies diferentes. En el resto de la plaza se colocarán plantas aromáticas y especies ornamentales resistentes.

 

Juegos inclusivos

Para mejorar el confort y la accesibilidad, también se instalarán bancos con respaldo cada 50 metros, según la normativa de accesibilidad vigente. Asimismo, se colocarán papeleras y una fuente de agua potable.

La nueva plaza contará con una zona de juegos infantiles con equipamientos destinados a diferentes tipos de juego. Se encontrarán desde los elementos más clásicos, durables y de líneas sencillas, hasta aquellos que favorezcan la imaginación de los niños. Uno de los elementos principales será la instalación de juegos inclusivos para garantizar el disfrute de todos los niños y niñas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Menàrguens dejará de pertenecer al Vallès Oriental y pasará a Osona

Siguiente noticia
ajuntament-tarragona-dol-oficial

Tarragona abre la convocatoria de subvenciones a entidades en el ámbito de la discapacidad

Noticias relacionadas