miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

Estudiantes de Paredes participan en el taller sobre contaminación acústica de la Escuela de la Naturaleza

Foto del avatar

Más de un centenar de estudiantes de primaria y secundaria de Paredes han tomado parte este martes, 21 de mayo, en el taller “¿Qué ruido hacemos? ¿Qué aire respiramos?”, organizado por la Escuela de la Naturaleza con la colaboración de la Diputación de Barcelona. Han tomado parte varios grupos de alumnos de entre 4º y 6º de primaria de las escuelas Lluís Piquer y Vila Parietes, y un grupo de 3º de ESO del Instituto La Guingueta. La actividad se ha llevado a cabo durante su horario lectivo, por la mañana, en la plaza de la Villa y en el parque La Linera.

El taller “¿Qué ruido hacemos? ¿Qué aire respiramos?” tiene el objetivo de prevenir a los jóvenes sobre la contaminación acústica, concienciarles sobre la existencia del ruido ambiental y los efectos que puede tener un exceso de ruido en el entorno. Se trata de una actividad arrolladora, porque son los propios estudiantes los que miden el ruido ambiental, con la utilización de un sonómetro.

Los alumnos se han dividido en grupos que han contrastado el sonido existente en ambientes tan diferentes como una acera en la avenida de Cataluña y el parque La Linera. Con sus medidas, han comprobado ellos mismos las diferencias de calidad ambiental que hay entre un lugar y otro. También han comparado el sonido existente dentro de un bar en comparación con el interior de la iglesia de San Esteban.

“Es muy importante que los niños y jóvenes sepan diferenciar un sonido de un ruido, y concienciarles de que el ruido nos puede afectar, que hay personas que son sensibles y que el ruido ambiental los altera”, ha señalado la concejala de Medio Ambiente, Gemma García.

Respecto a las diferentes edades de los alumnos que han realizado el taller, la concejala ha destacado que “tanto los niños de primero de primaria como los jóvenes de 4º de ESO deben saber los efectos que puede suponer la contaminación acústica; por eso, la actividad está abierta a todos los grupos de edad, para que aprendan cómo se miden los niveles acústicos, qué es un sonómetro y cómo funciona, y que pongan atención a todo el ruido que nos rodea, y del que ni nos damos cuenta”.

El taller “¿Qué ruido hacemos? ¿Qué aire respiramos?” es un recurso en el marco de la Semana Sin Ruido 2024 que ofrece la Diputación de Barcelona, conjuntamente con la Generalidad de Cataluña y en coordinación con la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los cuerpos de los dos catalanes muertos en Afganistán se preparan para ser repatriados “de manera inminente”

Siguiente noticia

‘Por la paz, por el planeta, por el futuro’, lema de Comunes Sumar por el 9-J

Noticias relacionadas