La Ciudad de Barcelona

Paredes elabora un Plan de prevención de adicciones a drogas

El Ayuntamiento de Parets del Vallès ha elaborado un Plan de prevención de los usos problemáticos de drogas y pantallas con el apoyo de la Diputación de Barcelona que ha sido aprobado en el último pleno municipal ordinario del consistorio. El informe es el resultado de un estudio que ha realizado el Ayuntamiento a lo largo de 2023 y que ha contado con la participación de más de 2.000 jóvenes del pueblo y familias paredanas, además de la colaboración de diferentes servicios municipales y de entidades supramunicipales. El Plan está sometido a seguimiento y evaluación continua por parte del municipio y tiene una vigencia de 2023 hasta 2027.

El concejal de Juventud, Dídac Cayuela, ha destacado que “en la elaboración del plan local de juventud 2022-2025, se priorizó como uno de los ejes a trabajar la salud entendida de manera íntegra. Este eje fue priorizado en el ámbito político, técnico y por parte de la propia juventud. Uno de los aspectos que más preocupaba eran las adicciones a sustancias y pantallas y cómo prevenirlas. Es por este motivo que el grupo motor de la Mesa de Adolescentes y Jóvenes decidieron conjuntamente con la concejala de juventud pedir subvención a la Diputación de Barcelona para poder hacer un plan de prevención y poder tener después acceso a un plan de acción e intervención. Por lo tanto, este plan es un instrumento de Diseño y planificación con el objetivo de ofrecer una respuesta integral a esta problemática y que propone la realización de un conjunto de acciones durante el periodo 2023-2027″.

Algunos de los objetivos transversales del Plan de prevención son la inclusión de la perspectiva de género, el enfoque interseccional, la igualdad de oportunidades y, por supuesto, la reducción de los riesgos y daños relacionados con los usos de drogas y pantallas. En cuanto a las acciones que propone el informe están las de: potenciar la Mesa de Adolescentes y Jóvenes formada por profesionales como espacio de coordinación y seguimiento; darlo a conocer a la ciudadanía y profesionales; establecer un espacio de primera atención donde se ofrezca información, resolución de dudas y posible derivación a recursos especializados; elaborar una guía de recursos y servicios existentes que pueden ser de interés para la ciudadanía; organización de talleres preventivos en los institutos y actividades en medio abierto; realizar campañas de comunicación preventivas; promover un grupo de agentes de salud jóvenes para incentivar la prevención entre iguales; o la elaboración de un protocolo comunitario de drogas y pantallas.

El Plan de prevención de los usos problemáticos de drogas y pantallas se puede consultar en la web del Ayuntamiento.

MinervaPacheco

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

4 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

4 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

4 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

4 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

5 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.