La Ciudad de Barcelona

La Oficina de la Noche de Barcelona quiere impulsar el ocio nocturno tras una cincuentena de reuniones

Hace ahora cien días que el alcalde de Barcelona nombraba a la primera comisionada de la Noche de Barcelona. Desde entonces, Carmen Zapatha celebrado más de 50 reuniones con entidades, colectivos, actores y operadores de la noche y de la ciudad, entre ellos representantes del Consejo de Juventud, el Consejo Asesor de las Personas Mayores, Consejo Municipal LGTBI, Consejo de Mujeres, la FAVB y la CONFAVB, Consorcio de Turismo de Barcelona, Barcelona Regional, la Oficina Municipal de Datos, el 22@network y la Fundación Claror.

En el ámbito del sector del ocio nocturno tradicional, Zapata ha mantenido encuentros con la ASACC (Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña), la Plataforma de Fiestas Mayores, FECASARM (Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales), FECALON (Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno), el Gremio de Restauración, el Gremio de Hoteles, el Gremio de empresarios de discotecas de Barcelona y provincia, la Cámara LGTBI y representantes de grupos empresariales del sector, festivales y salas de conciertos.

También ha habido reuniones con diferentes grupos políticos municipales del Consistorio, los comisionados de Juventud, Personas Mayores, Convivencia, Pacto por Ciutat Vella, representantes del ICUB (Instituto de Cultura de Barcelona), la Guardia Urbana de Barcelona y los equipos de la Gerencia Municipal, las tenencias de alcaldía y distritos. Zapata se ha visto con representantes del Área Metropolitana de Barcelona y la delegación de Gobierno del Estado. Y a nivel internacional recibió hace poco la visita del comisionado de Economía 24 horas de Nueva Gales del Sur y el ministro especial del Estado, Carreteras, Arte, Música y Economía de la noche y de Turismo y Trabajo del gobierno metropolitano australiano de Sydney, que mostraron interés por las iniciativas de Barcelona y compartieron sus cinco años de experiencias en el área metropolitana australiana.

Presentación en los órganos de participación y debate de los distritos

La comisionada de la Noche, Carmen Zapata también ha contactado con responsables de todos los distritos, y ha participado de diferentes órganos de participación ciudadana donde ha podido conocer de primera mano las inquietudes y quejas ciudadanas sobre el ruido en cada distrito.

Recogiendo también todo este trabajo de campo, en las próximas semanas, la comisionada presentará las líneas prioritarias de la Oficina de la Noche de Barcelona, que girarán principalmente en torno a la diversificación de la oferta cultural y de ocio nocturna en la ciudad; la innovación en el abordaje de la mediación y la regulación de la economía nocturna desde nuevos marcos y figuras legales; y el refuerzo de políticas de convivencia en torno a la noche con acciones dirigidas a toda la ciudadanía y especialmente a colectivos específicos como jóvenes, mujeres, LGTBI o personas mayores.

En este sentido, la comisionada de la Noche, Carmen Zapata, ha subrayado que “la gobernanza nocturna en Barcelona busca crear un modelo de ciudad donde la vida nocturna sea un motor de creatividad, cultura, economía e inclusión, respetando la diversidad de género, sexual y cultural y asegurando que todos los colectivos puedan disfrutar de espacios seguros y respetuosos”. Zapata ha explicado que desde la Oficina de la noche, se trabaja ya en un plan de acción que se presentará próximamente, y que quiere impulsar la economía local nocturna, desestigmatizar el ocio nocturno, diversificar las actividades nocturnas y desarrollar medidas que permitan un uso racional de los espacios y horarios nocturnos, garantizando que la vida nocturna sea compatible con el bienestar de los residentes y la sostenibilidad ambiental.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Mejoras en el sistema frigorífico del Mercado del Centro de Vilanova i la Geltrú

El Mercat del Centre de Vilanova i la Geltrú está llevando a cabo estos días una importante mejora en su…

20 mins fa

Siete años de prisión por violar a una joven con parálisis cerebral y dejarla embarazada

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de siete años de prisión impuesta a un hombre condenado por agredir sexualmente…

40 mins fa

Las Jornadas Científicas reunirán a 815 alumnos de 15 institutos de Badalona

815 alumnos de 15 institutos y centros de secundaria de Badalona participarán en la 39ª edición de las Jornadas Científicas…

44 mins fa

La 080 Fashion Barcelona tanca amb xifres d’èxit

La setmana de la moda catalana finalitza la seva edició 35a consolidant-se com una plataforma d'abast global, assolint xifres d'èxit.…

47 mins fa

El Sello Infoparticipa reconoce la transparencia del Ayuntamiento de Deltebre

El Ayuntamiento de Deltebre ha vuelto a obtener el Sello Infoparticipa, un reconocimiento que otorga anualmente la Universidad Autónoma de…

1 hora fa

Sentido homenaje a Antoni González Senmartí, un hombre clave en la gestación y el crecimiento de la URV

El Paraninfo de la Universidad Rovira i Virgili se ha quedado pequeño este viernes para homenajear a Antoni González Senmartí,…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.