viernes, 2 de mayo de 2025
És notícia

La Oficina Joven de L’Hospitalet inaugura su nueva sede con una sesión de ‘tardeo’

Foto del avatar

La Oficina Joven de L’Hospitalet inaugura mañana, viernes 25 de octubre, su nueva sede, ubicada en la calle de L’Ermita, 40, e invita a la juventud de la ciudad, a las entidades juveniles y al personal técnico, así como a los vecinos y las vecinas que se quieran acercar, a una sesión de tardeo, con música y sorpresas, para presentar y dar a conocer los servicios y los recursos que el equipamiento ofrece a la juventud de la ciudad.

El acto comenzará a las 17.30 horas y será amenizado por los DJ Sergi Delgado y Hanakito, habrá un espacio para hacer tiktoks y se servirán cócteles sin alcohol servidos en vasos de la Oficina Joven y palomitas.

Con el cambio de ubicación —de la Casa de los Ceños a la calle de la Ermita— la Oficina Joven da un salto cualitativo en los servicios que presta a la juventud de la ciudad. El nuevo equipamiento dispone de un espacio de 400 m² diáfanos, distribuidos en diferentes salas, con espacios de atención individualizada privados y de mayor calidad para asesorías, espacios de trabajo técnico, salas de reuniones y espacios polivalentes para encuentros y actividades. Sus dimensiones también permiten crear espacios de relación para la juventud de la ciudad.

La Oficina Joven es un equipamiento municipal dirigido a jóvenes de L’Hospitalet, donde se informa, orienta y se asesora en los ámbitos académicos, vocacionales, de crecimiento personal, motivacionales, mercado de trabajo, búsqueda de trabajo, movilidad internacional, actividades de ciudad y en toda aquella información que pueda ser de interés juvenil. Durante el año 2023, la Oficina Joven realizó más de 1.500 atenciones individualizadas y 562 talleres en los institutos públicos de la ciudad.

Este servicio municipal inició su camino en el año 2006. Fue la primera oficina joven de emancipación juvenil de todo el Estado y se convirtió en un referente de buenas prácticas en políticas juveniles por muchas ciudades de todo el territorio nacional, que siguieron el modelo en sus ciudades.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Martínez Bravo en la visita inaugural al SAIAR de Maçanet de la Selva

Derechos sociales apuesta por retrasar la entrada de personas mayores en residencias

Siguiente noticia
Seu del SIAD, ubicada a la planta baixa de l'Ajuntament de Tarragona

Tarragona descentraliza el SIAD para llegar a todas las zonas de la ciudad

Noticias relacionadas