jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

Abre un nuevo espacio verde en la intersección de las calles Zamora y Pallars

Foto del avatar

El 22@ dispone de un nuevo espacio verde de 2.000 m2 que cubre la central de recogida neumática que hay en la intersección de las calles de Zamora y Pallars y comunica los dos espacios del cruce. Esta actuación forma parte del Programa de Espacios de Proximidad e Interiores (PEPI) impulsado desde el Ayuntamiento de Barcelona para mejorar la calidad del espacio público y dignificar los entornos urbanos de proximidad de toda la ciudad y espacios en desuso, desaprovechados o desapercibidos.

Esta nueva zona ajardinada interior se configura como un espacio de circulación y acceso, con pavimento de panot, siguiendo la urbanización de las aceras adyacentes. En el límite con la calle de Pallars se ha ensanchado la acera dando más anchura por la circulación de peatones, mientras que el nuevo vial en el interior de la zona verde tiene una anchura constante, con un pavimento de sablón estabilizado, más naturalizado.

El espacio también incorpora unos Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) formados por encintados de pavimento permeable a lo largo del camino, límites de gaviones y depósito de gravas, que facilitan la infiltración del agua de lluvia en el subsuelo. Además, en los tramos donde los parterres son más amplios y planos, se han creado áreas de estancia y descanso a lo largo del itinerario con sillas y bancos.

En cuanto a la nueva vegetación, se han plantado diferentes tipos de tapizante y diferentes grupos de especies arbustivas. También encontramos árboles como aurinos blancos, un fresno de hoja pequeña, árboles del amor o cerezos silvestres, que se complementan con arbustos de porte más grande. Asimismo, hay parterres a lo largo de las fachadas de la central de recogida para la plantación de enredaderas, de manera que ésta se integre con el resto de vegetación del espacio superior.

Las obras de urbanización de esta zona verde forma parte del ámbito del Plan de Mejora Urbana para la reforma interior del sector Llull-Pujades en el sector denominado ‘Ponent’ del distrito tecnológico 22 @. Han tenido una duración de 17 meses y han contado con un presupuesto de 840.000 €.

Esta transformación ha sido promovida por el Ayuntamiento de Barcelona -a través del Instituto Municipal de Urbanismo de Barcelona- y por los promotores privados del ámbito.

El Programa de Espacios de Proximidad e Interiores

El PEPI tiene por objetivo básico la mejora de la calidad del espacio público y de dignificación de los entornos urbanos de proximidad de toda la ciudad y espacios en desuso, desaprovechados o desapercibidos. Se trata de impulsar actuaciones transversales en todo el territorio que permitan adecuar ámbitos para ponerlos a disposición de la ciudadanía a través de la mejora de las condiciones ambientales, térmicas, de habitabilidad y paisajísticas de los espacios.

Las intervenciones se centran en espacios vacíos urbanos de proximidad que están muy cerca del día a día de la gente y que hay que poner en valor porque tienen un potencial muy alto en cuanto a la creación de nuevos lugares de relación y a la adaptación de la ciudad al cambio climático. No son grandes espacios de referencia ni monumentales sino pequeñas piezas que, sumadas, pueden hacer la diferencia a la hora de aportar calidad y significado al paisaje urbano de Barcelona.

Son ejemplo de estos espacios los interiores de manzana, espacios entre bloques, espacios no urbanizados, plazas, patios, esquinas, medianeras, cubiertas, solares no urbanizados y ámbitos a la espera de transformación sin usos vecinales.

El programa integra acciones que se implementarán a través de las diversas áreas del Ayuntamiento implicadas en la transformación de los espacios identificados y también se contará con la implicación de otros entes públicos y de privados en casos en que se actúe en ámbitos que les afecten.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Ramandan

Eid al-Fitr 2025: ¿cómo se celebra el fin del Ramadán en Cataluña?

Siguiente noticia

El Salón de la Enseñanza cierra edición con un récord de 107.000 visitantes

Noticias relacionadas