Esta mañana, vecinos y vecinas de L’Hospitalet han participado en la plantación colaborativa en la nueva manzana verde de Santa Eulàlia, en la confluencia entre la avenida del Carrilet y la calle del General Prim. Los asistentes han colaborado en la plantación de 25 árboles, planta vivaz y vegetación arbustiva con el equipo municipal de verde urbano de la ciudad.
En el acto han participado, el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós; el teniente de alcaldía de Calidad Urbana, David Gómez; la concejala de Mantenimiento y Servicios, Lola Ramos; la concejala del Distrito III, Imán Aisa, así como representantes de diferentes grupos municipales del consistorio.
La nueva zona verde del barrio, de 1.000 metros cuadrados, era una antigua fábrica derribada en 2022, un espacio en desuso desde hace años. El Ayuntamiento destinó 1,4 millones de euros a expropiar las fincas para ganar espacio urbano para el barrio.
El espacio, que hasta ahora estaba cerrado, queda abierto para el uso de la ciudadanía como un nuevo lugar de estancia, creado para adaptarse a las condiciones ambientales y climáticas actuales. Cuenta ya con mobiliario urbano (bancos, papeleras, puntos de luz), una fuente y elementos de salud.
Las obras de adecuación de la nueva manzana verde de Santa Eulalia comenzaron a finales de 2023, con el derribo del último sector del muro que quedaba de pie y el ensanchamiento de la acera de la calle del General Prim, la instalación de nuevo alumbrado y la nivelación del terreno. En 2024, se desbrozó y se construyeron las jardineras y el sistema de riego para la vegetación arbustiva y la planta vivaz y difusores soterrados para el arbolado.
En los próximos meses, habrá más plantaciones colaborativas, por ejemplo, en la plaza de Federico García Lorca, en Montmella Cases, y en la calle del Prat, en Bellvitge, con el objetivo de hacer partícipe a la ciudadanía del cuidado del espacio público de la ciudad.
Más de 1.000 árboles nuevos en L’Hospitalet
L’Hospitalet apuesta por mejorar la naturalización de la ciudad para poder disfrutarla de manera más confortable durante todo el año, y tiene como objetivo que toda la ciudadanía disponga de un espacio verde a 5 minutos de su domicilio.
En la nueva isla verde se han plantado siete almejas, cinco ipés, un ficus, cuatro médulas, cinco perales de flor y tres acacias rosas. La vegetación arbustiva y la planta vivaz de varias especies conforman la estructura verde de todo el espacio con diversidad de volúmenes, alturas y colores. El espacio mantiene, además, una magnolia que ya existía en el solar.
Los 25 árboles forman parte de la campaña de plantación de arbolado de L’Hospitalet, que prevé plantar 3.414 hasta abril, la mayor cantidad que se ha plantado nunca en la ciudad. Desde octubre, ya se han plantado más de 1.000 árboles.