Pasear por las salas del Museo de Viladecans es toda una oportunidad para dar un salto en la historia, pero ahora también se puede disfrutar de esta experiencia desde cualquier lugar en el enlace: https://www.viladecans.cat/virtualcanamat/. El equipamiento cultural acaba de estrenar su visita virtual, que hace un recorrido en 360 º por todas las estancias nobles de Ca n’Amat, el antiguo caserío solarieño que aloja el espacio museográfico. La nueva herramienta incorpora explicaciones de los diferentes puntos de interés y permite disfrutar a las personas visitantes de la misma experiencia que los visitantes físicos. La iniciativa se ha desarrollado con una colaboración entre el Museo y la Fundación Ciudad de Viladecans.
Ca n’Amat estrenó una profunda remodelación en el año 2023 que triplicó su superficie, incorporando espacios para exposiciones, audiovisuales, actividades didácticas, eventos, depósito de obras y trabajos de restauración. Además, se recuperaron elementos significativos como las pinturas de las estancias o los silos.
Con la remodelación, el Museo ya hizo una apuesta tecnológica creando un recorrido interactivo autoguiado a través de tableta digital. Este permite recorrer los espacios de Ca n’Amat, con la ayuda de realidad aumentada, a partir de diferentes personajes que vivían en el pasado, ofreciendo diferentes visiones de la vida a la época en cada una de las estancias. Se trata de una propuesta adaptada a todas las edades y que favorece experiencias diversas en visitas sucesivas.
Ca n’Amat acoge el único museo de la zona del Delta del Llobregat centrado en rememorar la vida agrícola de este territorio en el Setecientos y en el Ochocientos. El Museo, sin embargo, hace también un recorrido por toda la historia de Viladecans, partiendo de los huesos de mamut descubiertos hace dos décadas en la ciudad.