miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

Mollet se adhiere un año más a la Hora del Planeta

Foto del avatar

Un año más, el Ayuntamiento de Mollet del Vallès se adhiere a la campaña de la Hora del Planeta que se celebra este sábado 22 de marzo y apagará las luces de algunos de sus edificios y monumentos más emblemáticos entre las 20.30 y las 21.30 h. El propósito de esta iniciativa es concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas para hacer frente a la crisis climática con un apagón eléctrico voluntario durante una hora.

Con esta adhesión, Mollet del Vallès formará parte de una iniciativa a la que más de 200 países se sumaron el año pasado y millones de personas lo han hecho desde la primera edición en el año 2007.
El objetivo de este acto simbólico dirigido a la lucha contra la crisis climática es concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de adoptar medidas para reducir las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y reducir la contaminación lumínica.
En este sentido, el Ayuntamiento de Mollet, continuando con sus políticas dirigidas a la sostenibilidad adoptando medidas de eficiencia energética y de reducción de emisiones, apagará las luces de algunos de sus edificios y monumentos más emblemáticos el próximo sábado 22 de marzo entre las 20.30 y las 21.30 h.
Los edificios serán :
  • Campanario de la Iglesia
  • Fuente modernista de Prat de la Riba
  • La Rotonda de El Calderí
  • La Rotonda de La Vinyota
El concejal de Justicia Ambiental, Ecologismo, Ferran Segarra Sánchez, recordaba que “el año pasado ha sido el más cálido de la historia desde que se tienen registros, y al margen de que esta iniciativa pueda parecer un acto simbólico, tenemos que seguir adoptando todas aquellas medidas que nos ayuden a disminuir los fenómenos meteorológicos extremos que ya estamos sufriendo y hacer todo lo posible para evitar que estos impactos sean irreversibles”.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
memoria-activitats-redessa

REDESSA demuestra su transparencia con la memoria de actividades de 2024

Siguiente noticia
Alcaldes i alcaldesses de l'Arc Metropolità a Brussel·les

Los alcaldes del Arco Metropolitano reivindican la gestión directa de los fondos europeos por vivienda

Noticias relacionadas