miércoles, 19 de marzo de 2025
És notícia

Mollet gana la sentencia contra la Generalitat por la Escuela de Educación Especial Can Vila

Foto del avatar

La justicia ha dado la razón al Ayuntamiento de Mollet del Vallès por el caso de los edificios en situación de ruina técnica de la escuela de Educación Especial Can Vila. La sentencia asegura que “corresponde a la Generalitat de Cataluña la reconstrucción o sustitución de los edificios 1 y 2 de Can Vila así como que también debe abonar la cantidad de 585.532 € (IVA incluido) correspondientes al coste del alquiler de los módulos instalados hasta la finalización del curso 2022-2023 y en este sentido añade que deberá asumir el coste de los módulos hasta que ya no sean necesarios”. La resolución de la sentencia también “obliga a la Generalitat ha pagar 2.000 euros en concepto de las costas judiciales”.

Recordemos que los hechos se remontan a junio de 2022 cuando un informe técnico afirmaba que 70 alumnos del centro no podrán iniciar las clases el curso siguiente porque dos edificios de la escuela se encontraban en situación de ruina técnica. Es en aquel momento cuando la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, explica que “el Ayuntamiento de Mollet actuó por imperiosa urgencia y de forma subsidiaria con la voluntad de proteger al alumnado de la escuela que es de especial sensibilidad y sus familias”. Es por ello que ante la inacción del departamento en aquel momento, el Ayuntamiento instaló unos módulos provisionales en el patio de la escuela para que los niños y niñas del centro pudieran iniciar las clases en el curso 2022-2023.

La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, se muestra “satisfecha por la sentencia porque se ha hecho justicia” y añade que “esta sentencia es la base para proyectar el Can Vila del futuro y que nos pondremos a trabajar en su cumplimiento lo antes posible”.

La sentencia también declara que debe ser la Generalitat de Cataluña quien dé una solución definitiva al problema, “bien haciendo una construcción de obra sustitutoria de los módulos formados por “cargoles”o bien que se sustituya la estructura metálica donde se sustentan los módulos, siempre que esta solución sea posible y que se dote a esta estructura de una protección contra la humedad y el fuego adecuada y que esta actuación debe hacerse en el menor tiempo posible ya que en la actualidad el alumnado no tiene espacio para jugar al aire libre (está ocupado por los módulos provisionales) e incluso los vehículos de transporte tienen dificultades para acceder. en el centro, lo que supone que estos alumnos, especialmente vulnerables, vean limitados sus derechos.

Desde el Ayuntamiento se ha empezado a trabajar con el Departamento de Educación y Formación Profesional para dar una solución definitiva para este centro educativo.

ANTECEDENTES

Los hechos se remontan a 2002 cuando de manera provisional, el departamento de Educación construyó estos edificios dada la necesidad de incrementar el espacio por una creciente demanda de alumnos en la escuela. En 2022 aparecen grietas muy significativas en dos edificios de la escuela de Educación Especial Can Vila. El Ayuntamiento realizó una actuación de emergencia para poder finalizar el curso con seguridad, pero el informe concluyó que fruto de los daños, a partir del 1 de julio se tenía que desocupar el edificio y que por tanto, el 5 de septiembre no se podría iniciar el curso allí porque no se garantizan las medidas de seguridad, dejando a 70 alumnos sin escuela en el curso siguiente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Autobús urbà a Mollet del Vallès

La nueva L2 de bus urbano de Mollet hará un recorrido inverso al actual

Siguiente noticia
Jordi Collado En Comu Podem Tarragona

En Comú Podem responde a las declaraciones del alcalde sobre pactar con Junts: “no pasará”

Noticias relacionadas