Mollet del Vallès

Mollet del Vallès y el ACA investigan cómo continuar utilizando el agua de los pozos con garantías

Desde el pasado 2 de enero, la planta de potabilización (planta de stripping) por la que pasa el agua que se extrae de los pozos está parada temporalmente. El motivo es la entrada en vigor del Real Decreto 3/23 de 10 de enero por el que se establecen unos nuevos criterios técnicos-sanitarios de calidad del agua de consumo, su control y suministro. Estos pozos suponen una fuente de abastecimiento complementaria, teniendo en cuenta que Mollet está conectado a la red Ter Llobregat y, por lo tanto, tiene garantizado el suministro.

Esta nueva normativa introduce nuevos criterios para el control de los compuestos en el agua de consumo. En algunos de los controles periódicos que se realizan para garantizar la calidad del agua se ha detectado, de manera puntual, una ligera concentración por encima del límite actual autorizado en relación con los pozos. Para cumplir con los nuevos estándares establecidos por el decreto, la planta de potabilización (o planta de stripping) está parada temporalmente.

El Ayuntamiento de Mollet conjuntamente con la Agencia Catalana del Agua, estudian la manera de encontrar una solución técnica adecuada para poder seguir utilizando el agua de los pozos con total garantía. Un tratamiento adecuado permitirá próximamente continuar con el aprovechamiento del agua de estos pozos, que suponía un 25% del agua total suministrada.

El concejal-coordinador del Área de Acción Climática y Servicios Urbanos, Juanjo Baños González, “nuestra voluntad es continuar con el aprovechamiento de los pozos de manera total, ya que son una fuente de abastecimiento complementaria importante tanto a nivel de resiliencia contra la sequía, como a nivel económico, dado que con las últimas subidas del precio de compra de agua en alta salen costes más beneficiosos para el servicio”. También añade que “a pesar de la buena gestión del agua que hemos hecho hasta ahora, el Real Decreto 3/2023 nos impone nuevos retos. Estamos trabajando conjuntamente con la ACA una solución técnica adecuada para seguir utilizando el agua de los pozos con total garantía y para todos los usos, con la implementación de nuevas tecnologías, como podría ser complementando el sistema de captación con una planta de ósmosis”.

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès destaca por la buena gestión del agua que ha hecho durante los últimos años. A raíz de la situación de sequía se realizaron obras de mejora y de adecuación para tener la planta de potabilización al máximo rendimiento, al tiempo que se pidió a la ACA ampliar la extracción de los pozos para consumo humano. Uno de los puntos clave en la gestión de la red de abastecimiento de agua que se ha hecho en Mollet es que el agua que se extraía de los pozos de los pozos situados en el barrio de Riera Seca, pasaba por una planta de potabilización y posteriormente se bombeaba hasta los depósitos de Els Pinetons. En este punto el agua extraída se mezclaba con el agua que se compra en el ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat llegando hasta el 25%, lo que implicaba un gran ahorro para la ciudad.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

4 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

5 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

5 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

5 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

5 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.