La Policía Municipal de Mollet del Vallès ha denunciado a 368 responsables de perros por incumplimientos de la Ordenanza de Animales de Compañía a lo largo de 2024. La nueva ordenanza que se impulsó a principios del año pasado incluía nuevas medidas para velar por el civismo y la convivencia en la ciudad.
Las 368 infracciones cometidas y denunciadas han sido por llevar al perro desligado, por no llevar la botella o la bolsa, por no tener al perro censado, por tener al perro sin chip, por tener perro potencialmente peligroso sin licencia, por llevar al perro sin morrión y por otros tipos de infracciones según la normativa de Perros Potencialmente Peligrosos.
Para el correcto cumplimiento de la Ordenanza de Animales de Compañía, la Policía Municipal trabaja transversalmente con otros servicios municipales con el fin de comprobar la documentación de los responsables del animal, el censo, la identificación del chip o bien inspecciones que se hacen conjuntamente.
Para el Concejal de Civismo, David Moreno Muñoz, “el civismo es fundamental para garantizar la convivencia en nuestra ciudad. La Policía Municipal, en colaboración con la concejalía de Bienestar Animal, ha realizado una labor excelente en la detección y sanción de las infracciones relacionadas con la tenencia de animales de compañía. Las 368 denuncias realizadas durante el 2024 son una muestra de nuestro compromiso con el respeto a las normativas y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Continuaremos trabajando de manera proactiva y transversal para asegurar que Mollet del Vallès sea una ciudad segura y cívica para todos”.
Campaña Jo Cuido Mollet
El Ayuntamiento de Mollet impulsó la nueva ordenanza a principios de 2024 que debía sustituir la de 2017, con la voluntad de hacer una normativa que ayudara a combatir la corrosión que los orines provocan sobre el mobiliario urbano y las fachadas y eliminar los olores mejorando la imagen de la ciudad. Por este motivo, uno de los cambios más importantes introducidos en la Ordenanza es la obligatoriedad de que, cuando se pasee con el perro, llevar un elemento que permita rociar con agua los orines de los animales de compañía así como una bolsa para recoger los excrementos.
Para facilitar el cumplimiento de esta nueva medida, se inició la campaña de civismo, Jo cuido Mollet para vigilar las conductas relacionadas con la tenencia de animales de compañía que comporten una alteración de la convivencia o la degradación del espacio público.
Obligaciones y prohibiciones más destacadas
Recordemos las obligaciones y prohibiciones más destacadas de la Ordenanza de Animales de Compañía:
Obligaciones
- Llevar recipiente con agua y rociar los orines de vuestro animal. Multa de 80 a 300 euros.
- Llevar bolsas y recoger los excrementos de vuestro animal. Multa de 80 a 300 euros.
- Censar los animales en el Ayuntamiento. Multa de 50 a 150 euros.
- Identificar con chip los animales de compañía. Multa de 10.001 a 50.000 euros.
Prohibiciones
- Pasear y permanecer con el perro desligado por la vía pública. Multa de 50 a 150 euros.
- Estar y/o circular con el perro y/o pasearlo en zonas no permitidas. Multa de 80 a 300 euros.
- Dejar a los animales de compañía ligados a la vía pública, sin supervisión. Multa de 500 euros a 10.000 euros.
- Mantener permanentemente perros y/o gatos en terrazas, balcones o azoteas. Multa de 10.001 a 50.000 euros.