La presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, ha realizado una visita institucional a Mollet del Vallès con la alcaldesa del municipio, Mireia Dionisio. El motivo principal ha sido dar a conocer a la Diputación de Barcelona qué proyectos hay previstos desde el Ayuntamiento de Mollet del Vallès en cuanto a transformación de los espacios públicos y los equipamientos municipales. La alcaldesa de Mollet, Mireia Dionisio, ha puesto en valor la necesidad de coordinación entre administraciones para hacer realidad sus proyectos.
En primer lugar, la presidenta ha visitado el Ayuntamiento de Mollet, donde ha firmado el libro de honor. Seguidamente, acompañada por la alcaldesa, ha visitado varios espacios del municipio, como el pabellón de Riera Seca, cuyo interior ha podido ser mejorado con la ayuda del Plan General de inversiones de la Diputación de Barcelona. Para concluir la visita, han ido a la antigua Tenería Moderna Franco-Española, donde está previsto construir un nuevo equipamiento cultural para el municipio. Desde allí mismo, ambas han atendido a los medios de comunicación presentes para valorar la visita.
La presidenta de la Diputación ha afirmado a los medios de comunicación que la restauración del espacio de la antigua Teneria es uno de los retos “más importantes” para los próximos años y remarca la importancia de recuperar un espacio histórico para darle una nueva vida: “Creo que es un proyecto muy acertado porque tiene diferentes miradas. Es recuperar un espacio y ganarlo por la ciudad, es recuperar una parte de la historia de Mollet, ya que la Tenería entronca con el pasado febril e industrial de la ciudad”.
Moret ha comentado, además, que se buscará el apoyo de otras administraciones como “la Generalitat de Cataluña o, si es necesario, el propio Ministerio de Cultura”, ya que se trata de un proyecto que no sólo tendrá impacto en la ciudad de Mollet, sino que será “referente para la comarca” también.
Por su parte, la alcaldesa de Mollet, Mireia Dionisio, ha recalcado la necesidad de hacer realidad esta transformación de la antigua Tenería: “Es un proyecto necesario para las entidades de cultura popular de nuestra ciudad, más allá de lo que hay actualmente. Será un proyecto largo y complicado, pero ilusionante“. Dionisio también ha hecho mención al buen feedback por parte de las entidades culturales que participarían en este futuro equipamiento cultural, sin olvidar la complejidad del proyecto: “El feedback es de trabajo.
Sabemos que es un proyecto largo y complicado, pero no por eso dejaremos de trabajar”. Por otro lado, ha comentado el inconveniente de los costes económicos: “Es un proyecto que cuesta a nivel económico. Es importante que la Diputación valore el equipamiento como referente, y que otras administraciones públicas entiendan la necesidad de este proyecto en Mollet”.
Con la visita institucional de Montmell Moret, Mollet del Vallès da un paso adelante en la voluntad de recuperar la antigua Teneria como nuevo espacio dedicado a la cultura popular. Tanto la Diputación de Barcelona como el Ayuntamiento han coincidido en la importancia de sumar esfuerzos entre administraciones para hacer realidad un proyecto que no sólo quiere preservar la memoria histórica del municipio, sino también proyectarla hacia el futuro como motor cultural y social para la ciudad y la comarca.
El alcalde de Cambrils, Oliver Klein Bosquet, y la gerente de Comaigua, Tiphaine Anderbouhr, han firmado hoy la renovación del…
Lleida abrirá este viernes, 30 de mayo, la nueva pizzería “Ditaly” en la Isla del Ocio de Cappont. Así lo…
La Diputación de Lleida, a través del Área de Servicios Técnicos, ha instalado reductores de velocidad a la entrada del…
La Guardia Urbana de Tarragona ha detenido a un hombre de 53 años como presunto autor de un delito de…
La mujer acusada de intentar matar al hombre que le alquilaba la casa en La Pobla de Segur en julio…
Casi el 80% del alumnado de la Universidad de Lleida (UdL) que ha respondido al primer “Estudio sobre la salud…
Esta web utiliza cookies.