La carrera antirracista del Top Manta ha reunido este domingo a miles de personas en el barrio de Sants de Barcelona para denunciar los “discursos de odio” y la “deriva xenófoba global”. Según el Sindicato de Manteros, 1.500 personas inscritas y unas 6.000 más sin dorsal han corrido los cinco kilómetros de carrera, un circuito con inicio y final en el centro cívico Cotxeres de Sants. Con consignas antirracistas y propalestinas, participantes y público han hecho llamamientos contra el racismo y la guerra en Gaza. En declaraciones a la prensa en la meta, el portavoz del Top Manta Aziz Faye ha advertido de que el discurso xenófobo de la extrema derecha se está “esparciendo por todas partes” y ha lamentado que los partidos políticos lo estén “comprando”.
Faye ha reivindicado la contribución que han hecho los migrantes al país, especialmente proporcionando “servicios básicos” a la sociedad. “Si no fuera por la migración, sencillamente España y Cataluña no funcionarían”, ha remarcado. Los organizadores aseguran que la carrera del Top Manta ha sido la movilización “más grande contra el racismo que se ha hecho en los últimos años en Barcelona”.
El colectivo de manteros había denunciado trabas por parte de las administraciones para organizar la carrera y la limitación a mil de los inscritos en la carrera. Unos obstáculos que el Sindicato de Manteros ven como “racismo institucional”. Para dar espacio a las personas que se quedaron sin dorsal, los organizadores han abierto una “grada de animación antirracista” con el apoyo del Club Deportivo Europa y la Unión Deportiva San Andrés.
Apoyo de entidades sociales y personalidades
El evento coincide con los 10 años del Sindicato de Manteros de Barcelona, una asociación que lucha contra las “injusticias” del sistema de extranjería y que promueve la regularización de personas migrantes y la mejora de las condiciones de vida y trabajo del colectivo. Según la entidad más de 200 manteros han podido regularizar su situación y unos quince trabajan actualmente en sus talleres de costura y serigrafía, que han aprovechado para vender camisetas durante el evento.
Con el apoyo de diversos colectivos y entidades sociales, la carrera ha contado también con la participación de actores, comunicadores, políticos, y otras personalidades catalanas. Oleguer Presas, Carlos Cuevas, Miki Esparbé, Marc Giró, Yolanda Sey, Frank T, Wiz Problema, Asaari Bibang, Amada Bokesa, Monina Soumare, David Fernández, Joel Díaz, Magí Garcia, Laura Grau y Alba Riera eran algunos de los presentes en el acto, que ha acabado con actuaciones de Svetlana y Boye.