Los cinco puntos TIC de apoyo y acompañamiento digital que el Ayuntamiento de L’Hospitalet tiene a disposición de la ciudadanía han registrado más de 8.000 atenciones relacionadas con gestiones digitales e informáticas de vecinos y vecinas de la ciudad durante los primeros seis meses de este año.
Más de la mitad de las atenciones realizadas entre enero y junio, 4.655, se han registrado en el punto TIC Ana Díaz Rico de los Bloques Florida, que se encuentra ya totalmente consolidado y donde durante todo el año 2023 se realizaron 8.481 gestiones. Le sigue en número de consultas atendidas el TIC-Truck de Passanant, con 1.392.
A esta oferta se sumaron el pasado mes de febrero los tres puntos MercaTIC en los mercados municipales del Centro, de Santa Eulalia y de Bellvitge. En solo cinco meses, cada uno de estos MercaTIC ha acompañado a más de 700 personas: el MercaTIC Bellvitge atendió a 785 personas; el del Centro, 729, y el de Santa Eulalia, 735, y sumaron más de 2.000 atenciones en total. Además de apoyar a la ciudadanía, el proyecto MercaTIC también quiere dinamizar los mercados municipales y adaptarlos a los nuevos hábitos de consumo.
Las consultas más demandadas por la ciudadanía son la ayuda en gestiones digitales e informáticas, como la preinscripción escolar, con 1.092 atenciones realizadas; seguidas de otros trámites administrativos con el Ayuntamiento, con 704 atenciones; el soporte en la configuración de dispositivos móviles y herramientas de Google, con 508; el acceso a las ayudas al alquiler, 456; las gestiones con Mi Salud, 332, o la tramitación del ingreso mínimo vital, con 225. Cabe destacar también el acompañamiento en la licitación de paradas de los mercados municipales, con 12 atenciones.
En los puntos TIC también se imparten píldoras formativas de alfabetización digital básica, que han llegado a un millar de personas (998) este 2024, relacionadas con procesos burocráticos como la obtención de certificados digitales, temas de vivienda, ayudas sociales o citas previas, entre otros.

12 jóvenes de la ciudad se han formado en los puntos TIC, y 8 han sido contratados
Los puntos TIC dan un servicio gratuito de soporte digital a la ciudadanía. Tienen un doble objetivo: por un lado, contribuir a la reducción de la brecha digital de la ciudadanía, y, por otro, formar ocupacionalmente a jóvenes en riesgo de exclusión social de L’Hospitalet. Son estos jóvenes quienes se encargan de dinamizar los espacios y de apoyar a personas con escasas habilidades digitales. En los últimos meses, se ha formado un total de 12 jóvenes de la ciudad, 8 de los cuales han sido contratados.
El programa nace en el marco del Plan integral Les Planes – Blocs Florida y responde a la estrategia L’Hospitalet 6.0 de digitalización y conectividad de la ciudad, dentro del programa Digitalitza’t, que ofrece el Ayuntamiento y que gestiona la Fundación Sargim. El programa es sufragado principalmente por el Ayuntamiento de L’Hospitalet y el Plan integral Les Planes – Blocs Florida, con el apoyo de la Fundación Mobile World Capital y la colaboración de la Diputación de Barcelona, el AMB y Aguas de Barcelona en el marco del programa Territorio Social.