El nuevo servicio permite guardar la compra durante unas horas y recoger pedidos fuera de los horarios de actividad de las paradas. La adquisición ha sido posible gracias a un programa de la Diputación de Barcelona que busca adaptar los municipios a los nuevos hábitos de compra y sostenibilidad.
El objetivo de esta iniciativa es dar un mejor servicio a los actuales clientes y poder ganar nuevos que, por horario laboral u otros motivos, no pueden comprar en las paradas durante el horario del Mercado. Los nuevos armarios, que son multi-temperatura, permitirán hacer el pedido por teléfono, web o Whatsapp. Las personas usuarias recibirán un código QR para abrir la taquilla en el que el paradista le habrá dejado su pedido y que está situado en el aparcamiento del mercado.
Esta actuación irá acompañada de acciones de sensibilización para reducir el uso de plásticos de un solo uso, como el reparto de carcajadas reutilizables o bolsas de poliéster reciclado. Las acciones se enmarcan en la campaña Oh, y tanto!, que promueve el comercio de proximidad y el consumo sostenible y reciclable.
La iniciativa forma parte del programa Acercando el mercado: competitivo, digital y sostenible, que llega a 91 mercados de 58 municipios de la provincia de Barcelona. Cada municipio de la demarcación ha escogido a cuál o qué actuaciones se quería adherir.