El Ayuntamiento activó en fase de alerta hasta en 30 ocasiones el Documento Único de Protección Civil Municipal (DUPROCIM) durante 2023. El DUPROCIM es el documento que ordena y coordina los planes y protocolos de Protección Civil en la ciudad con el objetivo de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, y dar respuesta a las posibles situaciones de emergencia que se puedan producir.
De las 30 activaciones del DUPROCIM en fase de alerta, 20 fueron motivadas por alertas relacionadas con fenómenos meteorológicos (7 por riesgo de inundaciones; 4 por riesgo de ráfagas; 3 por riesgo de oleaje; 2 por riesgo de nevadas; 2 por bajas temperaturas y 1 por ola de calor). Las 10 restantes corresponden a la activación en alerta del Plan de emergencia en situación de sequía -activado en fase de alerta desde finales de 2022- y de Planes y protocolos municipales por riesgo de acumulación de personas en actos multitudinarios (9) como Las Santas, Carnaval o la Cabalgata de Reyes, entre otros. Además de las activaciones por alerta, el DUPROCIM también se ha puesto en fase de prealerta en 29 ocasiones –se trata de un estadio previo a la activación-.
Los datos de balance de activación de planes de emergencias se han presentado este jueves en el marco de la Comisión Municipal de Protección Civil. Este órgano reúne a todos los operadores de seguridad que actúan en caso de emergencia en la ciudad: Servicio de Protección Civil, del Servicio de Espacios Públicos, Servicio de Policía Local, de Mossos d’Esquadra, Bomberos, Agentes Rurales, Servicio Meteorológico del Consejo Comarcal de El Maresme (Meteomar) y Cruz Roja.
En el marco de esta Comisión, que ha estado presidida por la concejala de Mataró Segura, Núria Moreno, también se han presentado otras acciones llevadas a cabo en materia de Protección Civil a nivel municipal durante 2023. Así, se ha explicado la instalación de vallas en ramblas y pasos inundables o la revisión de Planes y Protocolos de Autoprotección de equipamientos como las guarderías municipales y de actos multitudinarios como el castillo de fuegos de Las Santas, entre otros.