El alcalde, David Bote; la concejala de Vivienda, Sarai Martínez; el director de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, Miquel Bagudanch; los responsables de la Fundación SALAS, José Miguel Deus (presidente), Clara Muñoz (directora) y Manel Rodríguez (Socio y CEO de Grupo SALAS y Patrón Honorífico de la Fundación SALAS); y la presidenta de PUMSA, Núria Moreno, han asistido hoy al acto de colocación de la primera piedra de la promoción Eucaliptus, formada por viviendas de alquiler asequible, con trasteros, aparcamiento, locales comerciales y un equipamiento municipal que se empiezan a construir en el número 11 de la calle de Cosme Churruca, junto a la Escuela Angeleta Ferrer.
Se trata de una promoción público-privada que permitirá aumentar el parque de viviendas con protección oficial en Mataró. El solar forma parte de la actuación urbanística “Lepanto – Churruca – El Renglón” UAd – 83. El 9 de noviembre de 2023 PUMSA firmó la escritura de constitución del derecho de superficie de la parcela con la Fundación Salas. Esta entidad sin ánimo de lucro será la encargada de promover y gestionar el edificio de viviendas en régimen de protección oficial de alquiler por un plazo de 75 años. Cumplido este plazo, el derecho de superficie se extinguirá y el edificio revertirán a PUMSA.
Características de la edificación
Se construirá un máximo de 6.471 m2 de techo correspondientes a 4.716 m2 de techo residencial:
- 66 viviendas de protección oficial en régimen general y 66 trasteros.
- aparcamiento con 127 plazas de coche y 4 de moto en el subsol, que asumirá, por un lado, la reserva de plazas obligada por la normativa del Plan General y, por otro lado, ayudará a paliar el déficit de estacionamiento del área comercial del Centro.
- 755 m2 de techo terciario/comercial con los espacios de acceso y servicios de las viviendas.
- 200 m2 de techo de un local en planta baja calificado de equipamiento municipal del Ayuntamiento de Mataró.
El edificio tendrá 4 plantas más planta baja sobre rasante (en el ámbito de la calle de Cosme Churruca serán 2 plantas más planta baja sobre rasante) y 2 plantas en sótano. La planta baja se destinará a uso terciario mayoritariamente de superficie y el resto al local de uso equipamiento municipal de cesión.
De la planta primera a la cuarta se distribuirán las 66 viviendas (3 de ellas serán adaptadas), divididas en dos escaleras. Las viviendas tendrán una superficie útil de 36,8 a 73,4 m2, tendrán de 1 a 3 habitaciones (22 viviendas de 3 habitaciones, 32 viviendas de 2 habitaciones y 12 viviendas de 1 habitación), y con 1 o 2 baños según la superficie. Las dos plantas subterráneas se destinarán al aparcamiento, con un total de 127 plazas. Cada vivienda tendrá una plaza vinculada, además de un trastero. Será un edificio con la máxima calificación energética: la AA, obtenida por contar con instalaciones de eficiencia energética, como climatización centralizada mediante bombas de calor comunitarias de tipo aerotérmico y climatización interior por conductos para cada vivienda. Al mismo tiempo, se colocarán placas solares fotovoltaicas en la cubierta del edificio para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de electricidad y de emisiones de CO₂. Se prevé que la construcción tenga una duración de 18 meses.
Precio máximo de alquiler
El precio máximo de alquiler será de 7,5 € por m2 de superficie útil de la vivienda. Este máximo lo marcan las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la financiación del Programa de ayudas a la construcción de viviendas en arrendamiento social en edificios energéticamente eficientes que prevé el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, subvencionado por la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de recuperación Next Generation, al que se ha acogido la promoción. En este sentido, la Agencia de la Vivienda de Cataluña ha concedido a la Fundación SALAS una subvención de 1.723.896 € para la promoción correspondientes a este programa de ayudas.
Cómo acceder a una vivienda de alquiler asequible de la promoción Eucaliptus
Como requisitos imprescindibles habrá que estar empadronado en la ciudad e inscrito en el Registro de solicitantes de vivienda con protección oficial de Mataró. Hay que recordar que la vigencia de la inscripción en este registro es de un año y por lo tanto hay que renovarla periódicamente para garantizar que en el momento de disponer de las viviendas se pueda optar a ser adjudicatario.
Próximamente se aprobarán las bases para regular todos los requisitos para optar a una de las viviendas protegidas, que estarán de acuerdo con la normativa reguladora del alquiler de vivienda calificada de HPO.
La información sobre la promoción se irá actualizando y se podrá consultar en el apartado de Vivienda del Ayuntamiento de Mataró y en la página web de la Fundación SALAS.