Mataró

La Policía Local de Mataró quiere asegurar y monitorear la zona de ocio nocturno

La Policía Local está llevando a cabo una campaña intensiva para mejorar la convivencia, el civismo y la sensación de seguridad en las áreas residenciales del Pla d’en Boet, camino de paso entre la estación de tren y la zona de ocio nocturno donde se concentran la mayoría de las discotecas. Las actividades recreativas atraen una gran afluencia de público, tanto de Mataró como del resto de la comarca y del entorno de Barcelona, que genera un uso intensivo del espacio público, alterando las condiciones de seguridad, limpieza y tráfico.

El dispositivo especial puesto en marcha por la Policía Local de pacificación del Pla d’en Boet contempla operativos cada viernes y cada sábado, focalizados sobre todo al acabar con el consumo de alcohol en la vía pública. Se puso en marcha a principios de septiembre a raíz de las quejas vecinales por las molestias que provoca este fenómeno, tipificado como una infracción grave de la Ordenanza de civismo y convivencia y que puede conllevar sanciones entre los 450 y los 900€. Durante los operativos policiales también se inspeccionan establecimientos cercanos para garantizar que cumplen la normativa que les prohíbe vender alcohol entre las 22 y las 8h.

En el primer mes de funcionamiento de estos operativos, la Policía Local ha realizado un total de 9 dispositivos que han realizado 333 identificaciones; 134 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública; 21 inspecciones a actividades; 29 denuncias por tenencia de drogas; 5 actas por posesión de objetos peligrosos; 9 denuncias de tráfico; 6 por incumplimientos de la ordenanza de civismo, y 1 detenido.

Este operativo también ha utilizado apoyo de vigilancia aérea (dron) para determinar puntos concretos y dinámicas del fenómeno del botellot, así como identificar rápidamente los objetivos policiales.

Dispositivo especial de ocio nocturno

En el marco de esta campaña, este pasado sábado 5 de octubre se ha realizado un operativo especial que, además del patrullaje policial, también ha incluido la realización de inspecciones en locales de ocio y discotecas para garantizar que cumplen la normativa.

El dispositivo de este sábado, que ha contado con la colaboración de los Mossos d’Esquadra, se ha saldado con 85 identificaciones; 14 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública; 3 actos por tenencia de drogas y 3 por posesión de objetos considerados peligrosos; y 4 denuncias por incumplimientos diversos de la Ordenanza de civismo y convivencia.

Durante la noche también se han realizado 8 inspecciones en locales de ocio nocturno que han permitido detectar diversas infracciones como por ejemplo realizar actividades musicales sin licencia; no disponer de contadores automáticos de aforo; falta de documentación y cartelera relacionada con la protección del consumidor; o permitir el consumo de tabaco (cachimbas) en el interior del local.

La Policía Local realiza de forma periódica este tipo de inspecciones planificadas en locales de ocio y discotecas. En este tipo de operativos, se controla fundamentalmente el cumplimiento de la licencia otorgada, aforos, consumo y venta de tabaco, el acceso de menores y los horarios de cierre. Estas inspecciones se hacen tanto en horario diurno como nocturno –con la actividad en funcionamiento- y es habitual que se hagan conjuntamente con Mossos d’Esquadra y otros cuerpos y agencias de seguridad, como Policía Nacional, Guardia Civil o Inspección de Trabajo.

Más medidas

El polígono del Pla d’en Boet es un espacio con numerosos establecimientos dedicados al ocio nocturno y empresas que producen, comercializan y ofrecen sus servicios en la zona. Con la voluntad de ordenar los usos y actividades en los polígonos industriales, el Ayuntamiento modificó el Plan general en 2018. Esta modificación limitaba la implantación de nuevas actividades de ocio nocturno en las islas de uso terciario y en locales de 200 a 600m2.

Por otro lado, hace ahora dos años se realizaron varias obras de mejora de la movilidad y la seguridad vial en el polígono del Pla d’en Boet. Los trabajos comportaron la transformación de muchos viales en calles de sentido único, la construcción de rotondas y más aparcamiento señalizado.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Un motorista, herido crítico en un accidente en la C-26

Un motorista ha resultado herido crítico esta mañana en un accidente en la carretera C-26, a su paso por Les…

4 mins fa

La Generalitat abre el plazo para solicitar el Bono Alquiler Joven: Ayudas de hasta 250 € al mes durante dos años

Desde este lunes 19 de mayo y hasta el jueves 23, las personas jóvenes de toda Cataluña pueden presentar la…

11 mins fa

Un hombre estafa a una cincuentena de personas con falsos alquileres de pisos

Los Mossos d'Esquadra detuvieron el 7 de mayo en Barcelona a un hombre por estafar a una cincuentena de personas…

42 mins fa

Retrasos en las líneas R2 Sur, R14, R15, R16 y R17 por una incidencia en la Estación de Francia

Se registran retrasos que pueden superar los 20 minutos en las líneas R2 Sur, R14, R15, R16 y R17 por…

60 mins fa

VÍDEO | Dos muertos y 22 heridos al chocar un barco contra el puente de Brooklyn

Dos personas han muerto y al menos 22 han resultado heridas este sábado en Nueva York después de que el…

1 hora fa

Eurovisión 2025: Austria se corona en una final vibrante marcada por la polémica y el revés español

Eurovisión 2025 vivió este sábado una de sus finales más intensas e inesperadas. El St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) se…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.