Imatge: X
Eurovisión 2025 vivió este sábado una de sus finales más intensas e inesperadas. El St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) se convirtió en el escenario de una batalla musical de alto voltaje, en la que Austria, con el cantante JJ y su poderosa balada Wasted Love, conquistó el micrófono de cristal en los últimos instantes, superando a Israel, gran favorita del televoto. Con esta victoria, el país alpino suma su tercer triunfo en la historia del festival.
Johannes Pietsch, conocido artísticamente como JJ, emocionó a Europa con una pieza que fusionaba la ópera y el pop, recogiendo un total de 436 puntos. Israel, representada por Yuval Raphael y su balada New Day Will Rise, se quedó a las puertas del triunfo con 357 puntos, mientras que Estonia, con la propuesta satírica Espresso Macchiato de Tommy Cash, se llevó el bronce con 356.
La esperanza española estaba depositada en Melody, la cantante sevillana que defendió Esa diva, una propuesta de electropop con toques flamencos. A pesar de una actuación solvente y ovacionada por el público presente, España sólo sumó 37 puntos —27 del jurado y 10 del público— quedando en la 24ª posición de 26. El resultado ha generado una fuerte reacción en las redes sociales, donde muchos fans han denunciado lo que consideran una “injusticia” y han cuestionado el sistema de votación.
La propia Melody, poco después del final de la gala, publicó un mensaje agradecido a sus seguidores desde España y Latinoamérica, pero también dejó caer que, en algún momento, hablaría con claridad sobre lo que ha vivido: “Nos merecemos una charla”, afirmó con su estilo directo.
Otra de las polémicas de la noche tuvo como protagonista a RTVE, después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) le advirtiera por unas declaraciones de los comentaristas españoles en la semifinal, donde se mencionaron las víctimas en Gaza durante la presentación de la propuesta israelí. Ante la posibilidad de sanciones anunciadas, la emisora pública española respondió antes del inicio oficial de la gala con un mensaje en pantalla negra: “Ante los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”. La emisión se realizó a las 20.59 horas, esquivando así, técnicamente, la normativa del festival.
Este enfrentamiento ha generado sospechas entre muchos seguidores españoles, que creen que esta tensión ha podido perjudicar la puntuación obtenida por la delegación. Ana María Bordás, jefa de delegación, expresó su decepción tras la final: “Melody ha sido impecable. Este resultado no refleja su calidad vocal ni el gran trabajo realizado”, declaró.
Los grandes favoritos según las apuestas —como el trío sueco KAJ y la francesa Louane— no consiguieron subir al podio. KAJ se quedó con la cuarta plaza con su insólita oda a las saunas, mientras que Francia acabó séptima. Finlandia, pese a un buen arranque, cayó hasta la undécima posición tras el voto del jurado.
La gran sorpresa positiva fue Italia, que se coló en el quinto lugar, mientras Austria se convirtió en la gran triunfadora de una edición cargada de emociones, música y también controversia. JJ, visiblemente emocionado al recoger el trofeo, dedicó unas palabras a Europa: “Gracias por ayudarme a cumplir mi sueño. Repartiremos paz y amor en todo el mundo”.
Con una puesta en escena brillante, una participación llena de contrastes y un trasfondo político que ha sacudido las bases del certamen, Eurovisión 2025 ha dejado claro, una vez más, que es mucho más que un festival musical. Es también un reflejo de un continente diverso, complejo y, a veces, dividido, donde la música sigue siendo una herramienta poderosa para emocionar, pero también para provocar.
3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…
Un centenar de personas se manifiesta este sábado en el barrio de Gràcia de Barcelona para conmemorar el 17-M, día…
El Ayuntamiento de Cunit inicia las obras de sustitución de las lumbreras de las farolas públicas en los sectores de…
La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena…
La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas…
El Ayuntamiento de Calafell plantará 401 árboles en las calles que está remodelando en el barrio de Segur Platja. El…
Esta web utiliza cookies.