Mataró

Parlon quiere limitar la movilidad a los policías locales para evitar ‘canibalismo’ entre municipios

El Departamento de Interior está estudiando diferentes soluciones para hacer “conciliable” el derecho a la promoción profesional de los agentes de policía local con la consolidación de las plantillas, especialmente en aquellos municipios más pequeños, donde son habituales las fugas a ciudades más grandes, una vez están formados.

Durante una reunión con alcaldes de El Maresme, la consellera Núria Parlon ha dicho que el futuro Plan Estratégico de Policías Local podría incorporar “cláusulas” que permita a los ayuntamientos amortizar la inversión en formación de los agentes y poner freno al “canibalismo” entre municipios. La consellera no ha detallado aún qué posibles condicionantes se podrían fijar para las nuevas promociones.

Preguntada sobre un posible pago de los costes de formación por parte del ayuntamiento de destino, Parlon ha dicho que esta es una práctica que “se tiene que explorar” y que más allá de cómo se acabe articulando la solución, lo que hay que encontrar una “herramienta” para hacer efectiva la conciliación de intereses por parte de los ayuntamientos y los propios agentes.

Parlon también ha dicho que parte de la solución a la fuga de agentes es la creación de una bolsa de trabajo unitaria para policías locales, como la que ya funciona en el Maresme y poder así cubrir las necesidades de los ayuntamientos más pequeños donde la fuga de talento tiene mayor incidencia.

LA MARIHUANA PROVOCA MALDICIONES

Parlon ha hablado de ello en la reunión anual de seguridad con alcaldes y jefes de las policías locales de El Maresme -lo que sería equiparable a una junta comarcal de seguridad- a la que el Departamento de Interior se comprometió hace justo un año para tratar asuntos de “neguido de la comarca” en su conjunto.

La multirreincidencia, los empleos, la falta de efectivos especialmente en verano o los problemas derivados del narcotráfico han sido otros de los temas que han puesto sobre la mesa los ayuntamientos. Parlon asegura que en el conjunto de la comarca hay una “timida mejora” de los datos, pero admite problemas con los casos de salud pública.

En este sentido, la consellera se ha comprometido a “revisar” los convenios de Mossos d’Esquadra y Policías Locales para “afinar” en la singularidad de cada municipio en cuanto a ocupaciones vinculadas a las plantaciones de marihuana. También asegura que el Departamento hará un esfuerzo para destinar más efectivos del cuerpo a la investigación.

Las urbanizaciones, segundas residencias o viviendas diseminadas son a menudo objetivo de las mafias para esconder las plantaciones. A pesar de las dificultades que ello implica, Parlon admite que hay que actuar “con más diligencia y contundencia” para que Cataluña deje de ser “productor y exportador” de marihuana.

Marc Pascual

Missatges recents

El acto “Huellas de cambio por un mundo sostenible” reúne a más de 600 niños de Granollers

Más de 600 niños de 4º y 5º de Primaria de quince centros educativos y del Centro de Educación Especial…

7 horas fa

Plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella Cases

Este sábado, 31 de mayo, la ciudadanía podrá participar en la plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella…

7 horas fa

El acuerdo con la Policía Local y la nueva ordenanza de convivencia se convierten en las prioridades de Solsona

La modificación de las condiciones laborales de la Policía Local y la aprobación de una nueva ordenanza municipal de convivencia…

7 horas fa

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes termina sin acuerdo

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes de Barcelona del 6 de junio ha terminado sin acuerdo en el…

7 horas fa

VÍDEO | Hospitalizada con pronóstico reservado una mujer tras caer de un quinto piso en Reus

Una mujer ha caído de un quinto piso este mediodía en Reus, provocando una gran consternación entre los vecinos. La…

7 horas fa

El Raíz-Foro de las Adolescencias propone acciones para mejorar Granollers

Los jóvenes de L'Arrel-Fòrum de les Adolescències han hecho balance del trabajo realizado este curso en la audiencia pública celebrada…

8 horas fa