Vuelve el festival ‘Al borde del jazz’, con su 12ª edición.
La primera propuesta del festival será una Jazz Jam en el Café de Mar que contará con el guitarrista Josep Traver como invitado especial. La sesión musical será el día 27 por la noche.
El casal l’Aliança es el que acogerá hasta tres propuestas musicales del cartel de este año del festival. El 6 de marzo la cantante, pianista y compositora Clara Luna presentará su nuevo trabajo discográfico, titulado ‘Desde este lugar’. Una semana más tarde y conjuntamente con el festival ‘Músicas tranquilas’ habrá, también en el Casal l’Aliança, la actuación de Nara Trio. Formado por piano, bajo y batería, el grupo combina la elegancia del jazz con influencias del folk, la música mediterránea y la clásica. El último concierto que se realizará en este espacio es el de Eneko Urrestarazu quinteto, que cerrará el festival el día 27 de marzo. El grupo fusiona influencias de la música tradicional vasca, el jazz de New Orleans y el hard-bop, creando un repertorio diverso donde el jazz actúa como hilo conductor .
El teatro Monumental será escenario de la celebración del 20º aniversario de la Big Band Jazz Maresme con un concierto que contará con la presencia de artistas invitados que han tenido una estrecha relación con la big band como Txell Sust, Llibert Fortuny, Dani Nel·lo, Jonathan Herrero, Pep Plaza y Marian Barahona. Este concierto será un viaje por la trayectoria de la Big Band Jazz Maresme, repasando algunos de los temas más emblemáticos que han interpretado a lo largo de estos veinte años, en una fusión perfecta de tradición e innovación, con el mejor jazz, swing y blues.
El día 22 de marzo Jazz en el Pati en la plaza de Can Xammar, será una mañana llena de música, ritmo y emoción, donde las nuevas generaciones del jazz ofrecerán su repertorio. En esta edición actuará el Ohio Big Band de la escuela El Carreró, y una de las Big Bands de la escuela La Concepció de Barcelona.
El cartel del Festival incluye también una charla para explorar las claves para entender los arreglos, el swing y la interacción de los instrumentos de una gran formación de jazz.
Durante el acto de presentación de la programación de la 12ª edición del festival se ha presentado el cartel oficial, inspirado en la obra del colchonero Pere Pons.