El Ayuntamiento de Manresa ha iniciado esta semana un paquete de trabajos dirigidos a la mejora de la seguridad vial en varios Caminos Escolares de Manresa. Los trabajos tienen una duración de dos semanas y se llevarán a cabo en la carretera de Santpedor, en el tramo entre la calle Enric Morera y la calle Bernat de Cabrera (itinerario escolar del Instituto Pius Font i Quer, Escuela La Acequia, Escuela Vedruna y La Salle); en el acceso de la escuela Sant Ignasi, en la calle Mestre Alfés; en el Camino Escolar del Instituto Guillem Catà, escuelas Espill y El Pilar, en la avenida de los Països Catalans; y en el Camino Escolar de la calle de la Pau, en el tramo entre la calle Zamenhof y la calle Amadeu Vives (itinerario escolar del Instituto Pius Font i Quer, Escuela La Acequia, Escuela Vedruna y La Salle).
De forma global, las actuaciones tienen la finalidad de mejorar la seguridad de los desplazamientos a pie hacia las escuelas, mejorando la visibilidad y la seguridad de los pasos de peatones y de los cruces, con la creación de nuevos pasos de peatones o repintado de pasos de peatones existentes, ampliación de los itinerarios de los peatones, la instalación de nuevas señalizaciones verticales y horizontales e instalación de pilones, entre otras acciones.
En concreto, los trabajos de pacificación del tráfico en la Carretera de Santpedor, tramo entre la calle Enric Morera y la calle Bernat de Cabrera, consistirán en la reducción de 2 a 1 carril de circulación en el tramo mencionado; la señalización de una acera táctica (manto con pintura roja y elementos separadores de carril), manteniendo los aparcamientos actuales (estacionamiento, parada bus y zonas de mercancías) en el lado oeste de la carretera de Santpedor (junto a los números pares); y la señalización horizontal de un nuevo paso de peatones para completar el cruce de la carretera de Santpedor con la calle Jaume Amergós.
Los trabajos en torno a la Escuela Sant Ignasi, en la calle Mestre Alfés, prevén la ampliación de la actual señalización horizontal de acera táctica (manto con pintura verde con pictogramas) e instalación de pilones de protección frente a la puerta de acceso al centro escolar.
La actuación en el Camino Escolar del Instituto Guillem Catà, escuela Espill y El Pilar, en la avenida de Els Països Catalans, está dirigida a reforzar la visibilidad de los pasos de peatones existentes en el cruce de la avenida con la calle Rosa Sensat (itinerario de acceso al Instituto), señalizando horizontalmente (con pintura) un manto de color rojo bajo el actual paso de peatones. Se prevé también repintar la señalización de los mantos y pasos de peatones existentes en la calle Rosa Sensat, calle de Lola Anglada y calle Sant Joan; e instalar la señalización de “Zona Escolar” en el cruce de la avenida Països Catalans con la calle Rosa Sensat.
En cuanto a los trabajos en el Camino Escolar de la calle de la Pau, en el tramo entre la calle Zamenhof y la calle Amadeu Vives, éstos consisten en el repintado de la señalización de los mantos y pasos de peatones existentes en la calle de la Pau en los cruces con las calles Zamenhof, Cervantes, Enric Morera, Lluís Millet y Amadeu Vives; y repintado de la señalización horizontal (pintura) de las señales “Zona Escolar” existentes en el tramo de la calle de la Paz mencionada.
Los Caminos Escolares, un proyecto de ciudad
El Ayuntamiento de Manresa, a través de las concejalías de Movilidad y Educación, ha trabajado en los últimos años con el objetivo de que los Caminos Escolares sean un proyecto de ciudad para la formación y la educación en valores desde la autonomía, la solidaridad y la buena convivencia. El Camino Escolar es también un itinerario que facilita que los niños vayan y vuelvan a pie de la escuela de manera segura. Debe ser reconocido por aquellos que lo utilizan, pero también por el resto de ciudadanía que hace uso de él. El objetivo principal es actuar sobre el entorno de las ciudades para fomentar la actividad física de la población y la autonomía personal de los niños y disminuir el uso del vehículo privado y la contaminación asociada, favoreciendo una movilidad sostenible.