Con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora anualmente el 22 de marzo, en L’Hospitalet tendrán lugar una serie de actividades lúdicas y educativas en el cauce del río Llobregat dirigidas a los centros escolares y a la ciudadanía. Las actividades, que estaban programadas inicialmente para los días 21, 22 y 23 de marzo, se tuvieron que aplazar debido a las condiciones meteorológicas.
Los actos, finalmente, comenzarán este viernes 28 de marzo por la mañana con actividades en la conocida como explanada de los Padrinos, en el cauce del río Llobregat, en los que intervendrán más de 600 alumnos de once centros educativos de la ciudad. En él se realizarán varios talleres de educación ambiental, la construcción de un hotel de insectos, una experiencia vivencial sobre el cambio climático, un acercamiento a la fauna y la flora y juegos con el ambiente, entre otros.
El domingo 6 de abril, por la mañana, habrá actividades abiertas a toda la ciudadanía, también en la explanada de los Padrinos, que consistirán en una caminata hasta el cauce del río, una pedalada por el río y el Parque Agrario y talleres de educación ambiental dirigidos a familias sobre ecosistemas, especies invasoras y desechos, entre otros. El punto de encuentro es a las 9.45 horas a la salida del metro L1 Hospital de Bellvitge. Os podéis inscribir en las actividades aquí .
Finalmente, el sábado 24 de mayo, llevará a cabo la actividad Llegim el riu, un proyecto de la Diputación de Barcelona, que suma ciudadanía e investigación ecológica de los ríos a partir de espacios de innovación social crea en las bibliotecas municipales para favorecer el conocimiento de los ecosistemas fluviales y la colaboración ciudadana en la protección de la ciudadanía. Hola colabora la Biblioteca Plaza de Europa. El punto de encuentro es a las 9.45 horas a la salida del metro L1 Hospital de Bellvitge. Os lo podéis inscribir aquí .
Las actividades se enmarcan dentro #LHCiència, el plan estratégico en comunicación científica de la ciudad que tiene como objetivo principal dinamizar el ecosistema de innovación y de ciencia de L’Hospitalet. Aunque la situación es mucho mejor que la del año pasado, las actividades continúan marcadas por la situación de alerta debido a la sequía.
Volverán a participar en los actos más destacados los alumnos de la red L’H Escoles Sostenibles y de Padrins del Riu Llobregat, un grupo formado por entidades, centros educativos y particulares —con el apoyo del Ayuntamiento—, que fomenta desde 2012 esta celebración para acercar la población a los espacios naturales del río.
En la organización y el desarrollo de las actividades del Día Mundial del Agua, participan el Ayuntamiento de L’Hospitalet, organismos, entidades, centros educativos y bibliotecas de la ciudad, la Generalitat de Cataluña, el Área Metropolitana de Barcelona y la Diputación de Barcelona.