miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

L’Hospitalet acoge este fin de semana la 25ª edición de FiraGran

Foto del avatar

L’Hospitalet acoge de nuevo FiraGran, el Salón de las Personas Mayores de Cataluña, para promover el envejecimiento activo de las personas mayores, del 29 al 31 de mayo en La Farga, Centro de Actividades de L’Hospitalet.

En su 25 aniversario, el evento ofrece más de 300 actividades gratuitas —no sólo para las personas mayores, sino también para sus cuidadores—, muchas de las cuales están centradas en la lucha contra la brecha digital. El Salón, además, acogerá alrededor de 85 empresas, entidades e instituciones que presentarán sus servicios, programas y productos para personas mayores.

El acto de inauguración de FiraGran será el miércoles, 29 de mayo, a las 11 horas, con la participación de David Quirós, concejal de Servicios a las Personas del Ayuntamiento de L’Hospitalet; Carles Campuzano, consejero de Derechos Sociales de la Generalidad de Cataluña; Filo Cañete, diputada delegada de Cuidados y Ciclo de Vida del Área de Sostenibilidad Social de la Diputación de Barcelona; Albert Batlle, tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona; Toni Segarra, presidente de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña; José Joaquín Pérez, director de la Fundación Mémora, y Juli Simón, presidente de la Fundación FiraGran y director del Salón.

FiraGran cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de L’Hospitalet, la Generalidad de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona, y el apoyo del Grupo Mémora. La entrada es libre en horario de 10 a 19 horas y todas las actividades se pueden consultar en la web de FiraGran 2024.

 

“Conectados”: digitalización y relaciones intergeneracionales en L’Hospitalet

El Ayuntamiento de L’Hospitalet tendrá de nuevo un stand en FiraGran, donde se realizarán talleres y actividades con el lema “Conectados”, para promover la digitalización de las personas mayores y las relaciones intergeneracionales.

Se realizarán talleres de digitalización sobre el entorno Google, Google Lens y también se recrearán los puntos TIC que ofrece el Ayuntamiento en diferentes espacios de la ciudad para ayudar y orientar en los trámites digitales de manera gratuita.

Los asistentes también encontrarán actividades intergeneracionales, como una muestra de juegos de mesa con alumnos del Instituto Vilumara, y otras actividades, como talleres de risoterapia y musicoterapia y un taller formativo para conocer el uso de los desfibriladores.

También destaca una charla sobre la historia de L’Hospitalet a través de su patrimonio, en colaboración con el Museo de L’Hospitalet, que finaliza con una visita a la exposición permanente del Museo “L’Hospitalet: un lugar, una historia”, con unas gafas de realidad virtual, con la colaboración de Torre Barrina.

Todas las actividades son una muestra de la programación habitual que el Ayuntamiento realiza en los centros de mayores de la ciudad a través del programa de envejecimiento activo.

 

Actividades culturales y de ocio con la participación de los centros de la ciudad

Como cada edición, FiraGran ofrece una amplia oferta cultural y de ocio con talleres de manualidades gratuitos; bailes y talleres de ejercicios físicos, que culminarán con la fiesta de celebración de los 25 años del Salón de las Personas Mayores el viernes, 31 de mayo, a partir de las 18 horas.

Y, como es habitual, tendrá lugar la caminata por las calles y parques de L’Hospitalet el viernes, 31 de mayo, a las 10 horas, y el encuentro sardanista en la plaza del Ayuntamiento de L’Hospitalet el jueves, 30 de mayo, a las 16 horas.

Los centros de personas mayores de la ciudad participan en las actividades y exhibiciones en los escenarios del Salón de las Personas Mayores y en el XV Festival de Corales de Personas Mayores de Cataluña los días 30 y 31 de mayo.

Por otro lado, el grupo Teixidores de Somnis del Casal de Gent Gran de Ca n’Arús promueve el primer reto solidario de FiraGran, que consistirá en hacer cuadraditos de media o ganchillo para confeccionar árboles de Navidad para los centros residenciales de acción educativa (CRAE), que acogen a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

 

La vejez en el siglo xxi, el diálogo intergeneracional

Una de las principales actividades de FiraGran 2024 será el diálogo sobre la vejez que protagonizarán Manuela Carmena, magistrada y exalcaldesa de Madrid, y Milagros Pérez Oliva, periodista, escritora y profesora universitaria, el día 29 a las 17 horas.

Las jornadas profesionales dentro del Salón serán un espacio de debate con personas expertas, que tendrán lugar los días 30 y 31 de mayo. En la jornada del día 31, habrá dos mesas redondas, una sobre estrategias de apoyo para las personas mayores cuidadora y la segunda sobre cómo fomentar un diálogo intergeneracional.

En esta segunda mesa de debate, a partir de las 11.45 horas, participará Eugenia Delgado, responsable del proyecto Pláudite Teatro. En ella explicará la iniciativa intergeneracional que se ha llevado a cabo en los centros de mayores de La Guingueta y de El Gornal con el objetivo de crear un espacio de seguridad y libertad donde las personas mayores se han relacionado con alumnos de centros educativos a través de la práctica escénica.

Por otro lado, en el Ágora de las Personas Mayores, los visitantes podrán participar en algunos de los talleres, debates y conferencias para mantener y mejorar su calidad de vida. Entre otras actividades, podrán recibir consejos sobre cómo prevenir incendios domésticos, vivir mejor con la diabetes, practicar técnicas de meditación de sonido 8D inmersivo, mantener un buen equilibrio y prevenir caídas o ayudar a los ojos a mantener una visión perfecta, entre otras.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El frío, el peor aliado para la temporada de setas en el Pirineo

Siguiente noticia

Un hombre en la UCI por los disparos de la expareja de su acompañante

Noticias relacionadas