El Festival Internacional de Música de Sabadell amplía, este año, el número de espectáculos y de espacios coincidiendo con la Capitalidad de la Cultura Catalana e incluyendo en la programación nombres como la Orquesta Siglo XXI, Marco Mezquida, el Cuarteto Mèlt o el Poético Trío, junto a la Coral Bellas Artes de Sabadell (CBAS), la Cobla Mediterrània y la Orquesta de Acordeones de Sabadell.
El guitarrista sabadellense Juan Manuel Cañizares será el encargado de abrir la 24ª edición del festival, organizado por Joventuts Musicals de Sabadell. Será el 17 de junio, a las 20 h, en el Teatro Principal. El festival, que combinará talento local y grandes nombres de la escena musical, se llevará a cabo del 17 de junio al 11 de julio y las localidades se pondrán a la venta en los próximos días.
Además del Teatro Principal y el patio del Casal Pere Quart, uno de los espectáculos de este año se realizará en el Teatro La Farándula. El concejal de Cultura, Carlos de la Rosa, ha comentado hoy durante la presentación que “el Festival Internacional de Música de Sabadell supone un esfuerzo muy importante por parte de Juventudes Musicales para dar impulso y contribuir a que la música en vivo suene y resuene en nuestra ciudad, con las mejores propuestas posibles”.
La presidenta de Juventudes Musicales de Sabadell, Joana Soler, ha explicado que para la entidad “es un placer trabajar para que la música esté presente con el nivel musical que Sabadell merece y más haciendo esta aportación en un año tan importante como el de la Capitalidad Cultural“. Soler ha añadido que “en Sabadell podemos hablar de música en mayúsculas y tenemos que estar orgullosos del gran nivel musical que tenemos”.
El programa
Juan Manuel Cañizares abrirá el festival con su cuarteto flamenco. Colaborador durante 10 años de Paco de Lucía, Cañizares ha recibido el Premio Nacional de Guitarra o el Premio de la Música. Además de intérprete, es compositor y docente en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). Ha girado por todo el mundo y ha sido el único guitarrista flamenco invitado por la Orquesta Filarmónica de Berlín.
La Coral Bellas Artes de Sabadell será la protagonista, el 20 de junio, a las 20 h, en el Teatro Principal, del segundo concierto del festival. Con dirección de Jordi Lluch, la formación interpretará Un réquiem alemán, op. 45, de Johannes Brahms, una obra coral y orquestal monumental escrita entre 1865 y 1868. Los solistas serán Laia Prat (soprano) y Germán de la Riva (barítono) y en la interpretación del piano a cuatro manos la CBAS contará con el Nexus Piano Duo, integrado por Mireia Fornells Roselló y Joan Miquel Hernández Sagrera.
El tercer y cuarto concierto de esta 24ª edición irán a cargo de dos clásicos del festival. El 27 de junio, a las 20 h, la Cobla Mediterrània pasará por el patio del Casal Pere Quart con el concierto titulado Pau Casals i la cobla, basado en las obras que el maestro –de quien se conmemoran los 50 años de su muerte– escribió para esta formación. Por su parte, la Orquesta de Acordeones de Sabadell hará Un paseo (in)formal por la historia de la música, con piezas originales para acordeón, el 1 de julio, a las 20 h, también en el patio del Casal Pere Quart.
El 4 de julio a la misma hora y en el mismo escenario, pasará por el festival el Poético Trío, una formación especializada en la musicación de poemas, que ofrecerá dos de sus proyectos: Vistas al mar, dedicado íntegramente a poemas de Joan Maragall, y Antología poética española, que reúne una muestra de grandes poetas como Quevedo, Góngora, Rosalía de Castro, Machado, Lorca o Alberti, entre otros.
El 6 de julio, a las 20 h, el 24º Festival Internacional de Música de Sabadell recalará en el Teatro Municipal de la Farándula con un concierto de la Orquesta Siglo XXI titulado Anton Bruckner integrador de cielo y tierra, centrado en dos obras de este compositor austríaco. El concierto, dirigido por el castellarense Esteve Costa, formado en el Conservatorio de Sabadell, contará con la participación del también sabadellense Cor Pax, además de los solistas Severine Maquaire (mezzo) y Joan Francesc Folqué (tenor).
En la recta final, el festival tendrá al pianista y compositor Marco Mezquida, que presentará en Sabadell su nuevo disco, Tornado, cuya idea es crear un viaje sonoro que evoque la fuerza natural de un tornado con la sonoridad del jazz. Será el 8 de julio, a las 20 h, en el patio del Casal Pere Quart.
El festival lo cerrará, en este mismo espacio, el Cuarteto Mèlt, el 11 de julio, a las 20 h. La formación, integrada entre otros por el sabadellense Oriol Quintana, popular a raíz de su participación en el programa televisivo Oh, Happy Day!, presentará el espectáculo Celebremos!, un concierto a cappella con un repertorio de géneros y estilos variados, que van desde la música clásica europea hasta la música popular y moderna, tanto de nuestra casa como del otro lado del Atlántico.