La 44ª edición del Festival de Jazz de Terrassa presenta una veintena de conciertos y actividades, del 7 al 28 de marzo, en diferentes espacios de la ciudad y también en Matadepera, Vacarisses y Viladecavalls, con el apoyo de la Diputación de Barcelona.
La programación incluye cerca de 60 conciertos de más de 200 músicos nacionales e internacionales, que ofrecerán espectáculos de pago y gratuitos, más las exposiciones fotográficas y visitas de los artistas a las escuelas de Terrassa. El concierto inaugural en la Nova Jazz Cava estará a cargo de la formación de la joven cantante local Oliveras Plans y a lo largo de los días de festival pasarán artistas internacionales como el pianista de Nueva Orleans Sullivan Fortner, la saxofonista y cantante Camille Thurman, el neerlandés Mozes Rosenberg, el saxofonista italiano Max Ionata.
Entre los artistas locales destacan la formación del contrabajista Horacio Fumero, el saxofonista y flautista Jorge Marró, el colectivo Jomar Quintet o la Big band Jazz Maresme Ella & Louis, que cerrará el certamen.
El Pícnic Jazz y el Premio Jazzterrasman 2025
En cuanto al Pícnic Jazz, una de sus citas más populares y emblemáticas del festival, tendrá lugar el domingo 23 de marzo en el espacio habitual del Parc de Vallparadís con las actuaciones de la Barcelona Jazz Orquestra, la Guim Balasch Groove Band, Lluís Coloma & Blue Lou Marini y la Tòfol Martínez Blues Band. El Premio Jazzterrasman 2025 será para el trombonista californiano John DuBuclet, en reconocimiento a su trayectoria musical y la labor como docente y divulgador del género.
Actividades paralelas
Entre la larga lista de actividades paralelas destacan las sesiones del programa pedagógico “Vivamos el Jazz” en varias escuelas de Terrassa y las exposiciones fotográficas “Jazzing Spain del Club Fotográfico de Amigos de las Artes y Juventudes Musicales; las dos muestras “Instantes de Jazz”, de Jaume Jové Calzada en el Centro Excursionista de Terrassa, y Jaume Farrés en la Sala Ribagorçana Espai d’Art; y “Ecos de Jazz a la Cava”, con fotografías de Xavi Almirall en la Biblioteca Central de Terrassa, donde también expondrá el escaparate cultural “Notas de jazz en Terrassa”. La feria gastronómica de vinos y jazz “Menjazz” completa la oferta de actividades en torno al festival.
Vídeo Jazz Terrassa
Esta acción de la Diputación de Barcelona responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8 “Trabajo digno y crecimiento económico” y número 10 “Reducción de las desigualdades”. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.