viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

Jaume Collboni, primer alcalde de la historia que intervendrá en el Consejo Ejecutivo de la UNESCO

Foto del avatar

El jueves 10 de abril, a partir de las 10.00 horas, en la Sede de la UNESCO (7, Place de Fontenoy, París), el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, intervendrá en el Consejo Ejecutivo de la agencia especializada de las Naciones Unidas que se celebra entre el 2 y el 17 de abril. Será la primera vez que un alcalde tenga voz en este órgano rector en toda la historia de la UNESCO.

El Consejo Ejecutivo de la UNESCO lo forman representantes de 58 Estados miembros, elegidos por la Conferencia General, y es el responsable de examinar tanto el programa de trabajo como el proyecto de presupuesto de la organización a la vez que supervisa la ejecución del programa aprobado por la Conferencia General. Se reúne en sesión ordinaria como mínimo cuatro veces por bienio.

España es uno de los Estados miembros del Consejo para el mandato 2023-2027. De manera excepcional, el alcalde ha sido invitado a participar para presentar al resto de Estados presentes la Alianza Global Antirracista, surgida del IV Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación que se celebró en Barcelona el pasado mes de diciembre. Con más de 140 líderes políticos, activistas y expertos procedentes de 85 países de todo el mundo asistieron 1.400 personas, más de 50.000 le siguieron de manera telemática, y participaron un total 150 ponentes, convirtiéndose en el Foro Global contra el Racismo más grande de todas las ediciones celebradas hasta el momento en París, Ciudad de México y Sao Paulo.

En un momento en que el avance de la ultraderecha está poniendo en riesgo las políticas de inclusión, equidad y diversidad, la alianza global debe servir para el intercambio de experiencias y buenas prácticas y supondrá un claro llamamiento a la acción. Su objetivo es promover el respeto a los derechos humanos y la igualdad de género, y luchar contra el racismo y las discriminaciones en todos los aspectos de la vida. Este compromiso servirá para fortalecer capacidades, generar conocimiento, realizar investigaciones y contribuir al diseño e implementación de políticas públicas y acciones en diversos ámbitos.

La presencia de Barcelona en París servirá también para afianzar la apuesta de la ciudad por el multilateralismo como vía para garantizar la defensa de los derechos humanos, mantener la paz y promover el desarrollo sostenible y equitativo en todo el mundo. Un compromiso encabezado por el alcalde Collboni que se manifiesta a través de una estrecha colaboración con la UNESCO.

Así, la ciudad ha acogido recientemente algunos de los eventos más destacados de la agencia especializada de la fundación como el Ocean Decade Conference (abril 2024), centrada en la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), proclamada por Naciones Unidas y organizada conjuntamente por la UNESCO, el CSIC y la Fundación Barcelona Capital Náutica; o el IV Foro Global contra el Racismo y la Discriminación (diciembre 2024), iniciativa insignia de la hoja de ruta de la UNESCO contra el racismo que ha servido para poner esta lucha a la vanguardia de las agendas internacionales.

Este 2025, la ciudad acogerá Mondiacult, la conferencia mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible que reúne a ministros de los Estados miembros para definir la agenda mundial en este ámbito. Barcelona se convertirá en la primera sede europea de este evento, donde la UNESCO presentará el primer informe mundial sobre el estado de la cultura y donde también se celebrará un gran encuentro de ciudades para establecer un marco de cooperación entre municipios en el ámbito cultural.

En el año 2026, Barcelona será la Capital Mundial de la Arquitectura, en tanto que será sede del congreso que organizan la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos (UIA). Aparte de la ciudad, están implicados la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Imatge de la primera jornada del judici amb jurat popular que se celebra a l'Audiència de Tarragona on es jutja un home acusat de matar el seu pare al Catllar el 2023

10 años de prisión por apalear a su padre hasta la muerte en El Catllar

Siguiente noticia
metge

Pillan con material pedófilo a un médico de familia del CAP de Sitges

Noticias relacionadas