En el Día Mundial de los Derechos de la Persona Consumidora, que se celebra hoy, 15 de marzo, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento hace balance de su labor.
La OMIC tramitó 1.417 expedientes de quejas y reclamaciones en 2023, e incrementó, así, la cifra respecto al año anterior (1.373 expedientes en 2022). De ellos, un 22,37 % (312) se archivaron tras una mediación positiva para el consumidor, un 13,84 % (193) se archivaron sin avenencia entre las partes y un 1,51 % (21) se archivaron porque no eran viables. Por otro lado, un 4,70 % (65) se derivaron a la Junta Arbitral de Consumo de L’Hospitalet, 29 a otros organismos y el resto continúa en trámite en 2024.
Los sectores con más reclamaciones han sido el de servicios directos, con un 38 %, el de suministros básicos, con un 35 %, seguido por el del comercio con un 10,97 %. El motivo más frecuente de reclamación en los servicios directos son los daños sufridos (44,44 %), y en los de suministros, los relativos a facturación (59,17 %), en el caso de comercio, las reclamaciones por ventas en internet (55,56 %) y por problemas de falta de atención en garantía (42,48 %).
Los sectores más reclamados dentro de los servicios directos son los servicios bancarios (17,43 %), y en cuanto a la categoría de suministros, destaca con un 40,79 % el sector de suministro de electricidad, seguido por los servicios de telefonía y telecomunicaciones (37,47 %).
Aparte de esta labor de atención individualizada, el equipo jurídico de la OMIC se pone al servicio de la ciudadanía de L’Hospitalet en situaciones de urgencia, con asesoramiento a las personas afectadas en casos como el corte eléctrico de la compañía Endesa que afectó a abonados en el barrio de Passanant en julio pasado.
En el Día Mundial de los Derechos de la Persona Consumidora, L’Hospitalet se ha sumado a la campaña “El consumo responsable está cerca tuyo”, de la Diputación de Barcelona, que reivindica el consumo de proximidad como una práctica más consciente y sostenible.
OMIC, más de 40 años al servicio de la ciudadanía
La OMIC de L’Hospitalet se inauguró en 1983 para dar respuesta a las necesidades de protección de la ciudadanía como consumidores de bienes y usuarios de servicios, forma parte del Servicio Público de Consumo que se encarga de la defensa del consumidor en L’Hospitalet.
Presta un servicio de información, orientación y asesoramiento a las personas consumidoras de L’Hospitalet sobre sus derechos y deberes en materia de consumo. La Oficina informa a la ciudadanía sobre los derechos como consumidores o usuarios y sobre cómo actuar ante un problema de consumo.
La OMIC pqueda el servicio de recepción y tramitación de reclamaciones, quejas y denuncias de las personas consumidoras, gestiona las reclamaciones de consumo por medio de la mediación, investiga los hechos que son motivo de denuncia y controles de cumplimiento de la normativa de protección de las personas consumidoras y fomenta el arbitraje como medio de resolución de los conflictos de consumo.
La OMIC tiene su sede en la calle de la Riera de la Creu, 32, donde ofrece atención presencial de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, y los jueves por la tarde, de 16 a 18 horas. El teléfono de consultas es el 010 y se pueden hacer trámites en línea también a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.