viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Las Piscinas Municipales de L’Hospitalet podrían llevar el nombre de Paula Crespi

Foto del avatar
fira-esport-hospitalet

La Nit de l’Esport acogió el anuncio, por parte del alcalde, David Quirós, de que el Ayuntamiento estudiará dar el nombre de Paula Crespi, primera mujer de la ciudad en tener una medalla olímpica de oro, en las Piscinas Municipales de L’Hospitalet.

Más de 500 personas, representantes de la gente del deporte de la ciudad (deportistas, equipos técnicos, integrantes de las entidades y directivas) asistieron a esta edición que, entre otras novedades, ha cambiado de ubicación, ya que hasta ahora se hacía en el Teatro Juventud.

El acto contó también con el secretario general del Deporte de la Generalitat, Abel García; la teniente de alcaldía de Ciudad Transformadora, Cristina Santón; la concejala de gobierno de Deportes, Maite Revilla, y los portavoces de los grupos municipales del PSC, ERC+EUiA, PP, Vox y LHECP-C.

En el transcurso del acto, el alcalde dijo que abordará con los grupos municipales la propuesta de que la instalación acuática más emblemática de la ciudad lleve el nombre de Paula Crespi, que fue una de las protagonistas de la Nit de l’Esport de L’Hospitalet.

El alcalde, David Quirós, se dirigió a Paula Crespi y le dijo que “tanto tus compañeras como tú habéis abierto camino a las jóvenes deportistas que hoy están aquí y que quizás de aquí a unos años recibirán un galardón en la Noche del Deporte“. Paula Crespi, acompañada de su familia, recibió el reconocimiento de su ciudad, donde comenzó su carrera deportista, en la AESE.

Además de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, en la última temporada también ha conseguido con la selección española de waterpolo la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo, y la copa de la Reina y la medalla de bronce en la Champions League con el CN Sant Andreu.

También se reconoció a los deportistas que han participado en los Juegos Paralímpicos. María Heras (baloncesto en silla de ruedas), Jaume Marcé (entrenador de natación adaptada), Mari Carmen Paredes (8ª en la Maratón T12) y Sidney Fokou (7ª en salto de longitud).

Durante el acto, se libraron cuatro menciones, otorgadas por un jurado entre las propuestas que hacen llegar las entidades deportivas de la ciudad. En esta edición han sido para Ricardo Reche, por la trayectoria, el compromiso y la dedicación como presidente del Fútbol Club Can Buxeres; Beatriz Parejo, por sus éxitos como deportista de softbol; Jesús Molés, por su larga trayectoria como entrenador de voleibol, y Miguel Angel Torralba, por su dedicación, compromiso e implicación con el atletismo para personas con discapacidad.

En el encuentro se premió a 61 equipos y deportistas de 21 entidades y 4 deportistas que compiten en equipos de fuera del municipio de las categorías senior o absolutas que la temporada pasada ascendieron de categoría, ganaron una liga, fueron campeones de Cataluña o de España en su categoría o consiguieron un pódium en campeonatos europeos o mundiales. Como cada año, se ha reconocido la labor de una asociación de familias de un centro educativo por el apoyo al deporte como actividad extraescolar, que este ha sido la AFA de la Escuela Sant Josep El Pi.

El acto ha reafirmado este año su carácter de encuentro de la gente del deporte en la ciudad y ha estado marcado por el impulso del deporte femenino en la ciudad en la última temporada.

Es por ello que se hizo un homenaje especial a las mujeres deportistas, pero también a las que forman parte de los equipos técnicos y a las entidades y clubes deportivos. Durante el acto se llamó al escenario a 80 mujeres del deporte de la ciudad que han reivindicado “Som made in L’Hospitalet. Somos Team L’Hospitalet”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

10 policías heridos y uno en Cuidados Intensivos tras un robo y una persecución

Siguiente noticia
futur-mirador-torre-baro

El Ayuntamiento de Barcelona construirá un nuevo mirador en el barrio de Torre Baró

Noticias relacionadas