sábado, 3 de mayo de 2025
És notícia

L’Hospitalet de Llobregat aprueba la nueva Ordenanza reguladora de la gestión de residuos municipales

Foto del avatar

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado la Ordenanza reguladora de la gestión de residuos municipales, una nueva norma que recoge todos los aspectos relacionados con la recogida de residuos en la ciudad, algunos incluidos hasta ahora en la Ordenanza del civismo y la convivencia, así como el régimen sancionador a aplicar en caso de infracciones.
La nueva norma ha tenido el apoyo del PSC y LHECP-C, la abstención de ERC+EUiA, y el voto en contra del PP y VOX.

La nueva ordenanza regula la prevención, recogida y transporte de los residuos municipales y fija como objetivos reducir la cantidad, incrementar la recogida selectiva y el reciclaje, fomentar la separación correcta de los desechos y mejorar la limpieza y la calidad del espacio público, entre otros.

La norma establece la obligatoriedad de particulares, comercios y empresas de separar convenientemente los residuos y de depositarlos en los contenedores correspondientes de las diferentes fracciones (orgánica, papel y cartón, vidrio, envases ligeros, resto…).
También se incluyen los contenedores específicos para aceite de cocina, residuo textil, pilas y baterías, y la recogida puerta a puerta para residuos voluminosos y de aparatos eléctricos y electrónicos, aparte del servicio de la desechería para estos residuos y otros.

Como novedad, la ordenanza obliga a las nuevas edificaciones a disponer de una cámara de residuos para instalar los diferentes contenedores por fracciones de la comunidad y evitar así que las baterías ocupen espacio en la vía pública.
Quedan, sin embargo, fuera de esta obligación los edificios nuevos construidos en zonas calificadas urbanísticamente como núcleo antiguo o de densificación urbana.
La cámara de residuos deberá ubicarse en la planta baja del edificio, de manera que permita hacer la retirada y el traslado de los contenedores hasta el punto de recogida de la calle donde se detendrá el camión recolector.

También, con la finalidad de alcanzar los objetivos de recogida selectiva establecidos, el Ayuntamiento podrá sustituir para determinados grupos el método habitual de recogida de residuos por el modelo puerta a puerta, así como incorporar a los contenedores sistemas de identificación de los usuarios.

La nueva ordenanza fija e incrementa las sanciones por incumplimiento de la normativa.
Entre otros, se prohíbe abandonar residuos fuera o encima de los contenedores; depositar dentro de las papeleras bolsas de basura, cajas o paquetes; recoger, sustraer o aprovechar residuos municipales sin autorización (elegir o separar desperdicios de los contenedores, abrir bolsas…), así como el vertido de residuos peligrosos.
Las sanciones por infracciones leves pueden llegar hasta 2.000 euros; las graves, de 750 a 100.000 euros; y las muy graves, de 1.500 a 3.500.000 euros.

La Ordenanza reguladora de la gestión de residuos municipales va en línea con la Directiva 2018 del Parlamento Europeo, de la Ley de residuos y suelos contaminantes para una economía circular y de la nueva contrata de limpieza viaria y recogida de basuras de L’Hospitalet que debe entrar en vigor en el año 2025. Entre otros objetivos, el Ayuntamiento quiere mejorar el estado de la limpieza del espacio público, potenciar la recogida selectiva en calidad y en cantidad y disponer de una ciudad limpia potenciando la corresponsabilidad de la ciudadanía.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un conductor destroza su vehículo chocando contra varias farolas y vuelca en un túnel

Siguiente noticia

Seis detenidos por matar y enterrar en cal viva a un chico del Vallès

Noticias relacionadas