miércoles, 14 de mayo de 2025
És notícia

L’Hospitalet celebra una nueva Noche de los Museos

Foto del avatar

L’Hospitalet se suma a unanueva edición de la Noche de los Museos con actividades para disfrutar del Museo y los espacios de arte de la ciudad en horario nocturno. El sábado, 17 de mayo, a partir de las seis de la tarde, el Museo de L’Hospitalet, el Centro de Arte Tecla Sala, el TPK. Arte y Pensamiento Contemporáneo y la Fundación Arranz-Bravo ofrecerán una programación para acercar el arte y el patrimonio de la ciudad a todos los públicos.

El Museo de L’Hospitalet ha programado puertas abiertas a partir de las 18 horas y visitas guiadas tanto a las exposiciones permanentes como a las temporales. Además, a las 17 horas se ha programado un taller familiar de encuadernación creativa para aprender a crear libretas con materiales reciclables. Las personas participantes deberán llevar hojas impresas por una cara, tijeras y algún envase que tengan por casa. Esta es una actividad recomendada para niños a partir de 5 años y inscripción previa.

Otras actividades previstas son las actuaciones musicales de la Escuela Municipal de Música – Centro de las Artes (EMMCA), en la plaza de Josep Bordonau (de 18 a 21 horas), y una ruta urbana por el barrio del Centro, que comenzará a las 19 horas en esta plaza. Además la calle del Ciprés contará con una iluminación especial, La noche del universo boreal.

Centro Cultural Metropolitano Tecla Sala

El Centro de Arte Tecla Sala abrirá sus puertas hasta la una de la madrugada para ver fuera del horario habitual la videoinstalación Palabras de amor. Un ensayo sobre las pasiones , de Núria Güell. La obra cuestiona las representaciones instituidas y los mandatos culturales aprendidos en torno al amor pasional y sus consecuencias. La pieza fue ganadora de la 10ª edición del Premio de Videocreación impulsado por la Red de Centros Territoriales del Sistema Público de Equipos de Artes Visuales de Cataluña, Santa Mònica, el Departamento de Cultura y LOOP Barcelona.

En TPK. Arte y Pensamiento Contemporáneo proponen una visita guiada por Agustín Fructuoso a la exposición “Uñas y dientes”, de Elisabeth Krotoff (19 horas) y la noche continuará con Ducha sonora, una acción performativa participativa a cargo de Plantavibras.

En el marco de la Noche de los Museos, la Fundación Arranz-Bravo inaugurará la exposición “Trémer hasta que llegue la tormenta”, de Genís de Diego, donde el artista, con taller en L’Hospitalet, se interesa por la relación entre su cuerpo y el proceso artístico, tratando de conectar ambas partes en un proceso instintivo donde puedan convertirse en una sola cosa.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

L’Hospitalet de Llobregat blinda las actividades extraescolares con la Ordenanza de ruidos

Siguiente noticia
andorra-conveni-haia

Andorra firma el Convenio de La Haya y reconocerá las sentencias extranjeras

Noticias relacionadas