sábado, 3 de mayo de 2025
És notícia

Granollers reúne a 250 alumnos para fomentar la cultura emprendedora

Foto del avatar

Este curso, casi 250 niños de 6 escuelas de la ciudad han creado 10 cooperativas escolares en el marco de la 14ª edición del proyecto “Cultura emprendedora en la escuela”, un programa impulsado por la Diputación de Barcelona que fomenta la cultura emprendedora y las competencias básicas en el ciclo superior de educación primaria. Así, durante un curso escolar, el alumnado crea y gestiona una cooperativa escolar con el apoyo de la escuela, el Ayuntamiento, empresas y otras entidades de la ciudad.

Las cooperativas que han participado en esta edición son:

  • Aliado: CLC Cooperativa Lledoner Creative i Lledons coop.
  • Granullarius: Vía Láctea y Granueclipsis
  • Joan Geli: Geli Stips
  • Salvador Llobet: EcooFar i CoopArt
  • Maestros Montaña: Jóvenes artesanos y Artesanía para ayudar
  • Educemos: Eduwild

El encuentro de este miércoles en Roca Umbert ha servido para poner en común experiencias y presentar los prototipos de los productos que han creado durante este curso que venderán en el mercado del jueves de los días 22 y 29 de mayo. Un porcentaje de los beneficios se destinará a ONGs o entidades sin ánimo de lucro de la ciudad.

Además, el alumnado del CFGM de actividades comerciales del instituto Carles Vallbona ha ofrecido a los jóvenes cooperativistas una charla sobre técnicas de venta y también talleres de formación sobre lettering, publicidad, promociones, etiquetado y relaciones públicas.

Trabajo de los valores de la cultura emprendedora en la escuela

La finalidad del trabajo es trabajar el fomento de la cultura emprendedora en el ciclo superior de la educación primaria, para desarrollar sus valores, hábitos y capacidades clave: observación y exploración, iniciativa y creatividad, responsabilidad, toma de decisiones y asunción de riesgo, flexibilidad y perseverancia, investigación y optimización de recursos como la información y las tecnologías, cooperación y respeto al equipo de colaboración, conocimiento, entorno y trabajo de solidaridad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
escoles-constanti-llibre (1)

Las mascotas de las bibliotecas escolares de Constantí se vuelven protagonistas de un nuevo libro

Siguiente noticia
Mossos d'esquadra

Asaltan a punta de pistola a los dos ocupantes de un camión y los dejan encerrados en El Gironès

Noticias relacionadas